Site logo

Archivos

Distrito fortalece la prevención de violencia de género en los colegios

Más de 20 instituciones educativas y 60 voceros y personeros han sido capacitados en sensibilización y prevención como parte de la implementación de la política pública de mujer y equidad de género del Distrito con el programa ‘Transformando Realidades’.

La Alcaldía de Santa Marta, en cabeza del alcalde Carlos Pinedo Cuello, continúa su apuesta por construir una ciudad con espacios seguros y libres de violencias basadas en género. A través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, se desarrolla en los colegios el programa Transformando Realidades, que busca fomentar la prevención y la sensibilización desde las aulas.

El programa ha tenido un impacto significativo en más de 20 instituciones educativas distritales, donde se han formado y orientado a voceros y personeros en la prevención de violencias de género. Estos jóvenes líderes estudiantiles se han convertido en replicadores de la información y en agentes de cambio dentro de sus comunidades educativas, contribuyendo a promover relaciones más equitativas y respetuosas.

Hasta la fecha, más de 60 voceros y personeros han sido beneficiados e instruidos bajo esta estrategia, lo que permite extender el alcance del programa a un número creciente de estudiantes y familias en el Distrito.

Le puede interesar: Puerto de Santa Marta impulsa el agro colombiano en feria de Madrid

Desde la administración distrital se resalta que Transformando Realidades hace parte de la implementación de la Política Pública de Mujer y Equidad de Género de Santa Marta, enfocada en garantizar el diseño e integración de mecanismos que promuevan cambios culturales dentro de los establecimientos educativos. Este componente busca transformar prácticas pedagógicas tradicionales, incorporando la perspectiva de género como una herramienta fundamental para la prevención de la violencia y el fortalecimiento de la convivencia escolar.

Con este tipo de iniciativas, Santa Marta reafirma su compromiso con la construcción de entornos educativos seguros, equitativos y libres de discriminación.


Más de 20 instituciones educativas y 60 voceros y personeros han sido capacitados en sensibilización y prevención como parte de la implementación de la política pública de mujer y equidad de género del Distrito con el programa ‘Transformando Realidades’.


Autor: [email protected] (Rony Barrera)

Fecha de Publicación: martes, 30 de septiembre del 2025


Ver noticia completa