Site logo

Archivos

Distrito y Aeronáutica Civil coordinan acciones para garantizar óptima operación del aeropuerto Simón Bolívar durante la Cumbre de la CELAC

 El Distrito anunció nuevos refuerzos en migración, reapertura de la oficina de la Dian y mantenimiento integral de las zonas de acceso al aeropuerto.

Durante la sesión del Concejo Distrital, el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Carlos Jaramillo, presentó el balance de las acciones que la Alcaldía de Santa Marta y la Aeronáutica Civil vienen ejecutando para garantizar el pleno funcionamiento del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar antes y durante la Cumbre de la CELAC, que se llevará a cabo del 6 al 12 de noviembre.

Jaramillo destacó que, gracias a la Mesa de Conectividad Aérea, se ha logrado una articulación sin precedentes entre el Distrito, el Gobierno Nacional y las entidades del sector aeroportuario. Entre los avances más importantes, mencionó que ya se asignaron seis nuevas plazas de Migración Colombia para reforzar la atención de pasajeros, además de cuatro adicionales para los hangares provisionales, con el fin de agilizar los procesos de entrada y salida del país.

De interes:Iniciarán obras de ampliación del Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta en noviembre

Asimismo, se anunció la reapertura de la oficina de la Dian en el aeropuerto, lo que permitirá mejorar los procesos de control aduanero y atención a los usuarios. “Esta coordinación con el concesionario Aeropuertos de Oriente busca garantizar un servicio eficiente y reforzar la capacidad operativa del terminal aéreo”, indicó Jaramillo.

El funcionario también informó que se gestiona ante la Cancillería la implementación de nuevas herramientas tecnológicas como Biomix y termoimpresoras, con el propósito de optimizar la atención de turistas internacionales que permanecerán en Santa Marta tras la Cumbre.

En cuanto a la infraestructura, se resaltó el compromiso de Fenoco para realizar trabajos de limpieza, rocería e inyección química en la zona perimetral de la pista, además de intervenciones de mejoramiento vial en el tramo que conecta la Troncal del Caribe con el aeropuerto, donde atraviesa la línea férrea.

Lea además:Alcaldía de Santa Marta lanza tres convenios sociales para fortalecer la inclusión y el liderazgo juvenil

De igual forma, se ha coordinado con los hoteles del corredor sur una campaña informativa para que los pasajeros lleguen con antelación al aeropuerto y se eviten congestiones o pérdidas de vuelos.

El secretario reiteró que todas estas acciones hacen parte de una estrategia integral de preparación de la ciudad para la Cumbre de la CELAC, que reunirá a delegaciones de diferentes países en el marco de los 500 años de Santa Marta.


 El Distrito anunció nuevos refuerzos en migración, reapertura de la oficina de la Dian y mantenimiento integral de las zonas de acceso al aeropuerto.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: jueves, 30 de octubre del 2025


Ver noticia completa