Las instituciones educativas suspendieron clases este jueves mientras los docentes protestaron por fallas en la implementación del nuevo modelo de salud y el tarifario del Fomag.
Los profesores del Magdalena participaron este jueves en una jornada de movilización convocada a nivel nacional por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), con el fin de exigir al Gobierno Nacional soluciones frente a las fallas del nuevo modelo de salud del magisterio y la aplicación del tarifario del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag).
Desde tempranas horas, los docentes se concentraron en distintos puntos de la ciudad, realizando marchas y bloqueos parciales como parte de la protesta. Por esta razón, las instituciones educativas oficiales no prestaron servicio académico durante la jornada.
De interes:Fecode confirma paro nacional de 24 horas para el 30 de octubre
El paro, que se replicó en varias regiones del país, busca presionar respuestas concretas ante los reiterados problemas en la atención médica, demoras en citas y tratamientos, así como la falta de garantías para los prestadores de salud.
El Ministerio de Educación informó que el pasado miércoles, 29 de octubre, se llegó a un acuerdo con los representantes del magisterio para conformar una mesa interinstitucional que permita abordar las dificultades detectadas en la implementación del nuevo sistema.
#Distrito | Docentes de Santa Marta se sumaron a movilización nacional por mejoras en el sistema de salud del magisterio @fecode @MinSaludCol https://t.co/jQ3k3SvaKy pic.twitter.com/cfusF6JsuZ
— El Informador Santa Marta (@ElInformador_SM) October 30, 2025
En un comunicado oficial, los educadores destacaron las principales motivaciones de su protesta:
Por el derecho a una salud digna y oportuna, y la materialización del Acuerdo 03 de 2024.
Por la radicación del proyecto de ley orgánica que permita la reforma al Sistema General de Participaciones (SGP).
En defensa de la Ley 91 de 1989 y por el fortalecimiento del Fomag.
Por la estabilidad y sostenibilidad del modelo integral de salud y seguridad social del magisterio.
Por el respeto al manual tarifario que garantiza la sostenibilidad del Fomag y el pago justo a los prestadores.