La terminal marítima atendió el cargue del buque ‘Pyxis Ocean’, equipado con tecnología que reduce el consumo de combustible y las emisiones, reforzando su compromiso con operaciones portuarias innovadoras y responsables.
Puerto Drummond realizó el cargue del buque ‘Pyxis Ocean’, una embarcación equipada con un sistema de propulsión asistida por viento que le permite navegar de manera más eficiente, optimizando el consumo de combustible y reduciendo su huella de carbono.
El buque, tipo Kamsarmax, cuenta con 229 metros de eslora, 32,2 metros de manga y un peso muerto de 82.000 toneladas.
Durante su paso por la terminal marítima en Ciénaga, Magdalena, fue cargado con 76.998 toneladas de carbón con destino a Chile, demostrando la capacidad operativa del puerto para recibir embarcaciones de última generación.
Le puede interesar: Juana Carolina Londoño se suma a la contienda presidencial por el Partido Conservador
Innovación que no afecta la operación
Gracias a su sistema de velas plegables, el ‘Pyxis Ocean’ puede realizar maniobras de cargue y descargue sin interferir con las operaciones portuarias.
En este proceso, el sistema de cargue directo del Puerto y sus operadores, altamente entrenados, demostraron una vez más su capacidad para ejecutar maniobras seguras y eficientes.
Esto refleja la adaptación del puerto a tecnologías marítimas sostenibles y de alto rendimiento.
Compromiso con una operación portuaria responsable
“La llegada del ‘Pyxis Ocean’ reafirma su confianza en nuestras capacidades y compromiso con una operación portuaria responsable. Este tipo de buques representa el futuro del transporte marítimo, donde la innovación y la sostenibilidad van de la mano”, expresó José Luis Velásquez, gerente de operaciones de Puerto Drummond.
El sistema de propulsión asistida por viento permite una reducción estimada de entre el 15 % y el 20 % en emisiones de CO₂.
Esta mejora contribuye a los esfuerzos globales de descarbonización del transporte marítimo y al cumplimiento de nuevos estándares ambientales internacionales.
Le puede interesar: MinEducación investigará a la Fundación Universitaria San José por el caso de Juliana Guerrero
Drummond como referente en operaciones sostenibles
Con la recepción y cargue de este tipo de embarcaciones, Puerto Drummond se consolida como un referente en operaciones seguras, sostenibles e innovadoras.
La compañía continúa impulsando una logística responsable y alineada con los retos ambientales del sector.
De esta manera, el puerto aporta al desarrollo de una minería y transporte marítimo más conscientes con el medio ambiente y el futuro energético global.