Asegura que quienes están en el poder deben tener “carácter para defender al país”.
El registrador nacional, Hernán Penagos, hizo un contundente llamado al Gobierno Nacional a quien exigió brindar todas las garantías para que el proceso electoral del próximo año cuente con plenas medidas de seguridad.
Penagos advirtió que la situación en Colombia de cara a los próximos comicios es muy difícil y por eso reclamó más respaldo. “La seguridad en Colombia para unas elecciones libres y justas la debe prestar el Gobierno nacional a través de su Ministerio de Defensa y su Cúpula Militar. Se trata de un trabajo articulado que, debo decir claramente, reclamo mucho más apoyo del Gobierno en esas tareas”, indicó.
Dijo además que “solo hay que tener un atributo: carácter para defender al país. Y si eso no lo tienen todas y todos los que están al frente de las entidades públicas, y si eso no lo tiene también la sociedad civil, de saber lo que estamos jugando, no va a ser fácil gestionar este proceso que se viene”.
Penagos aseguró que los altos funcionarios del Estado tienen responsabilidades que deben cumplir para que el proceso electoral salga bien.
“Vamos a hacer todo, pero créanme, es la hora de que todos entendamos que hay que proteger al país. Tenemos que entender que aquí tenemos responsabilidades que están por encima de los cargos y que tenemos que ejercerlas”, indicó.
El registrador nacional advirtió que no cederán ante las presiones externas y continuarán adelantando de forma transparente su trabajo para defender la democracia.
“Pueden asediar a la Registraduría todo el tiempo que sea y no vamos a ceder en la defensa de la autonomía y la independencia, no lo vamos a hacer porque es nuestro deber constitucional, a pesar de que están golpeando la democracia, pero la autonomía e independencia del órgano electoral, es el fiel de la balanza en un proceso y de un país que tiene tantos retos hacia el futuro”, dijo.
De igual forma, ante los militares en retiro, el registrador Penagos confirmó que pese a cualquier circunstancia, el otro año habrá elecciones y se elegirá un nuevo presidente y un nuevo Congreso de la República.