El gobernador del Atlántico y presidente de la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Caribe, Eduardo Verano de la Rosa, reiteró la importancia de aprobar el referéndum regional antes del 8 de marzo, con el fin de garantizar la creación de un gobernador regional de transición que permita avanzar hacia la consolidación de una verdadera autonomía del Caribe colombiano.
Verano explicó que, si el proceso no se aprueba en esa fecha, habría que esperar a unas nuevas elecciones para poder elegir un mandatario regional por voto popular, lo que retrasaría el objetivo de fortalecer la integración y la gestión autónoma de los departamentos de la región.

“Este paso es fundamental para que el Caribe comience a tomar decisiones desde su propia perspectiva, con una administración que represente los intereses regionales y no dependa del centralismo”, expresó el mandatario.
#Distrito | Eduardo Verano: “El referéndum debe aprobarse antes del 8 de marzo para lograr un gobernador regional de transiciónhttps://t.co/mgIG64DWH8 pic.twitter.com/yd5KLrBdaY
— El Informador Santa Marta (@ElInformador_SM) October 16, 2025
Le puede interesar:Ley de regiones, asunto primordial en el primer consejo de la RAP Caribe
El presidente de la RAP Caribe ha sido uno de los principales impulsores de la descentralización y el fortalecimiento de las regiones, promoviendo que los territorios tengan mayor participación en las decisiones sobre inversión, desarrollo y planeación territorial.

La iniciativa del referéndum se enmarca en la propuesta de construir un modelo de gobernanza regional más equitativo y eficiente, que permita al Caribe avanzar en temas de infraestructura, competitividad, medio ambiente y desarrollo social con una visión unificada.