Sábado 27 de Septiembre de 2025 – 8:46amEl Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes la revocatoria de la visa del presidente colombiano, Gustavo Petro, tras sus declaraciones en medio de una manifestación en Nueva York en apoyo al pueblo palestino.
“Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”, señaló la entidad en un comunicado, en el que acusó al mandatario de instar a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes y de incitar a la violencia.
Durante su visita a la Asamblea General de Naciones Unidas, Petro no solo insistió en la creación de una fuerza internacional para defender a Palestina, sino que además salió a protestar en las calles de Nueva York, acompañado del músico Roger Waters. Allí, con un megáfono, llamó a formar un ejército “más grande que el de Estados Unidos” y pidió a los militares norteamericanos “no apuntar sus fusiles contra la humanidad”. Incluso fue más allá: “Desobedezcan la orden de Trump, obedezcan la orden de la humanidad”, declaró.
El presidente aseguró también que abrirá en Colombia una convocatoria de voluntarios con experiencia militar para sumarse a esa causa y que todos los consulados y embajadas del país deberán promover el respaldo a su iniciativa. “Si le toca al presidente ir a ese combate, no me asusta, ya estuve en otros”, afirmó, aludiendo a su pasado en el M-19.
La medida de Washington se conoce semanas después de que Colombia perdiera la certificación como aliado clave en la lucha contra las drogas, decisión que Estados Unidos atribuyó directamente al “liderazgo político” de Petro. Aunque el mandatario posee también nacionalidad italiana, la revocatoria de su visa supone un mensaje claro de distanciamiento por parte del gobierno norteamericano.
La decisión generó fuertes reacciones en el escenario político. El expresidente Iván Duque calificó de “irracional” la conducta de Petro, mientras que el ministro del Interior, Armando Benedetti, sostuvo que quien debería haber sido sancionado era el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Gustavo PetroEstados Unidosrevocatoria de visaPalestinaprotesta en Nueva YorkMundoLa decisión del Departamento de Estado se produjo luego de que el mandatario colombiano, en una protesta en Nueva York, llamara a soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes de Trump.Visible: Síromanmedrano
Autor:
Fecha de Publicación: viernes, 26 de septiembre del 2025