Servirá para registrar electrónicamente los datos de los ciudadanos de terceros países que viajen para estancias de corta duración (90 días en un período de 180 días).
Los países de la Unión Europea (UE) empezarán a introducir el próximo domingo un nuevo sistema electrónico en las fronteras de Europa, el llamado «Sistema de Entradas y Salidas» (SES), que reemplazará el sellado de pasaportes y permitirá detectar a las personas que sobrepasen las estancias de corta duración, así como los casos de fraude documental y de identidad.
En la primera etapa de despliegue progresivo, que se prolongará durante seis meses, los Estados miembros podrán decidir en qué pasos fronterizos empezarán a aplicar el sistema y cuándo y el sellado de pasaportes continuará teniendo lugar.
Dentro de seis meses, a partir del 10 de abril de 2025, el SES deberá estar desplegado en todos los pasos fronterizos y el sellado de pasaportes se sustituirá por registros electrónicos.
En particular, servirá para registrar electrónicamente los datos de los ciudadanos de terceros países que viajen a la UE para estancias de corta duración (90 días en un período de 180 días).
En los pasos fronterizos donde esté implantado, figurarán los datos de pasaporte, datos biométricos (imagen facial e impresiones dactilares) y datos de entrada o salida de los extranjeros.
Los países de la Unión Europea (UE) empezarán a introducir el próximo domingo un nuevo sistema electrónico en las fronteras de Europa, el llamado «Sistema de Entradas y Salidas» (SES), que reemplazará el sellado de pasaportes y permitirá detectar a las personas que sobrepasen las estancias de corta duración, así como los casos de fraude documental y de identidad.
En la primera etapa de despliegue progresivo, que se prolongará durante seis meses, los Estados miembros podrán decidir en qué pasos fronterizos empezarán a aplicar el sistema y cuándo y el sellado de pasaportes continuará teniendo lugar.
Dentro de seis meses, a partir del 10 de abril de 2025, el SES deberá estar desplegado en todos los pasos fronterizos y el sellado de pasaportes se sustituirá por registros electrónicos.
En particular, servirá para registrar electrónicamente los datos de los ciudadanos de terceros países que viajen a la UE para estancias de corta duración (90 días en un período de 180 días).
En los pasos fronterizos donde esté implantado, figurarán los datos de pasaporte, datos biométricos (imagen facial e impresiones dactilares) y datos de entrada o salida de los extranjeros.