Site logo

Archivos

El 55.4% de los viajeros prefieren a Santa Marta

El 55.4% de los viajeros prefieren a Santa Marta

De acuerdo con el sondeo de Anato, las ventas en las agencias de viajes durante el segundo trimestre de 2025 aumentaron en promedio 7,5%, frente al mismo periodo de 2024.

La ciudad de Santa Marta se ubica en el tercer puesto a nivel nacional entre los destinos de mayor predilección por parte de los viajeros con un 55,4% de comercialización según una encuesta realizada por Anato a sus agencias de viajes agremiadas.

El sondeo permitió conocer tendencias, oportunidades y desafíos en la comercialización de los productos y servicios en cada destino turístico. Como es tradición, Cartagena sigue siendo el destino nacional más comercializado con el 77% de participación; seguido de Medellín con el 57%; Santa Marta con 55,4% y San Andrés con el 52%. Entre otros destinos con menor participación, pero que están mostrando un gran potencial en la comercialización, se encuentran Amazonas, Guainía, Meta, Huila, y el sur de Colombia.

“Las temporadas vacacionales son épocas en las que las economías de los destinos tienen un amplio movimiento, pero para entender el comportamiento de este periodo estratégico, realizamos una encuesta a nivel nacional a nuestras agencias de viajes, que nos permitiera conocer tendencias, oportunidades y desafíos en la comercialización de sus productos y servicios”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Vale destacar que la temporada de mitad de año (junio-julio) es la más activa y dinámica del año en donde las familias buscan coincidir sus vacaciones para explorar destinos dentro y fuera del país. En el caso del turismo internacional, algunos países, durante los meses de junio y julio, se encuentran en verano y otros en invierno, por esa razón la oferta de las agencias de viajes se robustece y se adapta a las necesidades de los viajeros.

De acuerdo con el sondeo de Anato, las ventas en las agencias de viajes durante el segundo trimestre de 2025 aumentaron en promedio 7,5%, frente al mismo periodo de 2024. De hecho, el 70,6% de las agencias de viajes registró una variación positiva en ventas durante esos meses de 2025, respecto al mismo periodo de 2024.

Igualmente, entre las empresas encuestadas, el 32% señaló que las ventas crecieron entre el 1% y 10%; seguido del 17,6% que registró un aumento entre el 11% y 20%; el 10,3% indicó un incremento entre 21% y 30%.

Con relación a los destinos internacionales más comercializados, el sondeo revela que Estados Unidos fue el destino más vendido con el 49,5% de participación seguido de España con el 46,8% y República Dominicana, con el 43,2%. También se destacan viajes hacia Dubái, Egipto, Sudeste Asiático, Inglaterra, Paraguay y Costa Rica. Pero, además, algunas de las agencias de viajes encuestadas, resaltaron destinos diferentes o innovadores con alta comercialización a Japón, Tailandia e Indonesia.

“Seguimos avanzando por promover el turismo dentro y fuera del país. Sabemos que acciones como la Vitrina Turística de Anato y la presencia de nuestros empresarios en ferias internacionales, ayudan a diversificar la oferta de las agencias de viajes, lo cual se refleja en la llegada de nuevos destinos dentro de la comercialización de ellas para esta temporada”, dijo la presidenta ejecutiva de Anato, Paula Cortés Calle.


De acuerdo con el sondeo de Anato, las ventas en las agencias de viajes durante el segundo trimestre de 2025 aumentaron en promedio 7,5%, frente al mismo periodo de 2024. La ciudad de Santa Marta se ubica en el tercer puesto a nivel nacional entre los destinos de mayor predilección por parte de los viajeros con un 55,4% de comercialización según una encuesta […]


Autor:

Fecha de Publicación: domingo, 29 de junio del 2025


Ver noticia completa