Con este mensaje, se graduaron 21 jóvenes en programa impulsado por el Puerto de Santa Marta.
En una ceremonia celebrada en el edificio administrativo de la Sociedad Portuaria de Santa Marta, se graduaron 21 estudiantes de la Institución Educativa Distrital Madre Laura, quienes culminaron exitosamente el programa de formación en bilingüismo, desarrollado durante dos años con el respaldo del sector público y privado.
Durante su intervención, la secretaria de Educación Distrital, Sandra Muñoz, resaltó el valor transformador de esta formación.
“Hoy celebramos mucho más que una ceremonia de graduación. Celebramos un sueño colectivo que se empieza a materializar, el poder transformador de la educación cuando encuentra respaldo decidido de instituciones comprometidas con el futuro de esta gran ciudad”, afirmó.
#Distrito | Puerto de Santa Marta certifica a jóvenes del programa de formación en bilingüismo @puertostmarta https://t.co/cXjtgRCSZm pic.twitter.com/0ZaiTgD2xL
— El Informador Santa Marta (@ElInformador_SM) June 25, 2025
Además, expresó que “la inversión en educación es una inversión para el desarrollo de la ciudad. No solo hablamos de recursos, sino de oportunidades reales que cambian vidas”.
Lea además: Puerto de Santa Marta certifica a jóvenes del programa de formación en bilingüismo
El programa, liderado por la Sociedad Portuaria junto a Pro Santa Marta Vital, Radiólogos Asociados y otras organizaciones, fue ejecutado por la Escuela Internacional de Turismo y tuvo como objetivo enseñar inglés como segunda lengua, además de fortalecer habilidades blandas y competencias laborales.
Le puede interesar: Distrito asigna nuevas obras a barrios de la Localidad 3
Para Gerardo Botello, padre de una de las jóvenes graduadas, esta experiencia representa una oportunidad invaluable:
“Estoy agradecido con estas empresas que hicieron un aporte esencial para que esto se pudiera realizar. Gracias a esto ellas pueden ver más allá hacia el futuro”, comentó.
Por su parte, Laura Camila Botello Beltrán, estudiante certificada, expresó su emoción:
“Aprender inglés me abrió los ojos a nuevas oportunidades. Hoy me siento más preparada para enfrentar lo que venga y muy agradecida con todos los que lo hicieron posible”, dijo con orgullo.
Quizás le puede interesar:Puente de Villa Leidy en Gaira ya es una realidad
Esta iniciativa proyecta expandirse a más instituciones educativas del distrito, consolidando un modelo que impulsa el crecimiento personal, académico y profesional de los jóvenes samarios.