Site logo

Archivos

“El Caribe es un puente entre nuestros continentes”: presidente del Consejo Europeo en la Cumbre CELAC–UE

António Costa destacó desde Santa Marta la importancia de fortalecer la cooperación entre Europa y el Caribe en materia económica, climática y de derechos humanos.


Durante la reunión de líderes UE–Caribe celebrada en el marco de la IV Cumbre CELAC–Unión Europea en Santa Marta, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, reafirmó el compromiso de la Unión Europea con el desarrollo, la estabilidad y la cooperación con los países caribeños.

En su discurso inaugural, Costa agradeció la hospitalidad del presidente Gustavo Petro y del pueblo colombiano, y extendió sus condolencias a las víctimas del huracán Melissa, recordando que la UE y sus Estados miembros “seguirán brindando apoyo a los países afectados durante el tiempo que sea necesario”.

El mandatario europeo subrayó la necesidad de fortalecer la alianza estratégica entre la Unión Europea y el Caribe, destacando que ambas regiones comparten valores esenciales como la democracia, los derechos humanos y el respeto al derecho internacional. “El Caribe es un puente entre nuestros continentes”, afirmó, señalando que el Acuerdo de Samoa y el Acuerdo de Asociación Económica (AAE) son pilares para profundizar la cooperación política y comercial.

Costa anunció la organización, en los próximos meses, de un Consejo de Ministros UE–Caribe para impulsar el Protocolo del Caribe y promover nuevas oportunidades de crecimiento sostenible. Según destacó, el comercio entre la UE y los países del Caribe se duplicó entre 2014 y 2024, alcanzando más de 22 mil millones de euros.

De interes:Santa Marta se convierte en capital de la diplomacia mundial con la IV Cumbre CELAC–UE

Asimismo, el presidente del Consejo Europeo expresó su apoyo a la postura de CARICOM frente a la invasión rusa a Ucrania, resaltando la defensa conjunta del multilateralismo, la paz y el respeto por la soberanía de los Estados.

Uno de los temas centrales fue la crisis en Haití, donde Costa anunció un refuerzo del respaldo europeo. La UE destinará 10 millones de euros a la OEA para fortalecer la Fuerza de Supresión de Pandillas y 15 millones adicionales para restablecer servicios esenciales en Puerto Príncipe, dentro de un paquete total superior a 300 millones de euros en ayuda humanitaria y de desarrollo.

Además, la Unión Europea fortalecerá la cooperación con el Caribe a través de su estrategia Global Gateway, enfocada en proyectos de energía limpia, conectividad digital, transporte sostenible y sistemas de salud, así como en iniciativas de innovación, como la transformación del sargazo en un recurso económicamente viable.

Lea además:“Santa Marta le está cumpliendo a la IV Cumbre CELAC-UE”: Alcalde Carlos Pinedo, gran anfitrión en la instalación del evento internacional

Finalmente, António Costa destacó el papel del Caribe en la reforma de la arquitectura financiera internacional y la implementación del Compromiso de Sevilla, que busca ampliar el acceso a la financiación climática y promover condiciones favorables para los pequeños Estados insulares.

“Hay mucho que nos une. Espero que juntos podamos seguir construyendo una sólida alianza entre la Unión Europea y el Caribe”, concluyó Costa ante los líderes reunidos en el Centro de Convenciones del Hotel Estelar en Pozos Colorados, Santa Marta.


António Costa destacó desde Santa Marta la importancia de fortalecer la cooperación entre Europa y el Caribe en materia económica, climática y de derechos humanos.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: domingo, 9 de noviembre del 2025


Ver noticia completa