Site logo

Archivos

El doblaje de voz, un arte difícil de imitar y copiar

*El 12 de junio se celebra el Día Internacional del Doblaje, para rendir homenaje a todas aquellas personas que se dedican a poner voz a distintos personajes de forma profesional.

El doblaje de voz , es un proceso que consiste en la grabación y sustitución de voces de personajes reales o de animación en un medio audiovisual (cinematográfico, televisivo y radiofónico) mediante recursos digitales. La finalidad del doblaje es dar personalidad y voz a caracterizaciones de personajes en otros idiomas.

Es muy común utilizar este recurso en filmes, videos, películas animadas, musicales y otros formatos y este proceso es llevado a cabo por personas calificadas o actores de doblaje que generalmente son anónimos o no son reconocidos por el público espectador.

Le puede interesar: Valentina Agudelo: detección temprana es clave en el cáncer de mama

Tipos de doblaje

De acuerdo al medio audiovisual (televisión, cine, radio, teatro) estos son algunos de los tipos de doblaje más utilizados:

  • Locución interpretativa o Voice-Over: Es una voz emitida sobre la original y se utiliza comúnmente en transmisiones en vivo, que requieran de una traducción simultánea sobre la voz original de fondo.
  • Doblaje de documentales: Se utiliza a un narrador que presta su voz para efectuar la narración del documental, acompañado por un audio de fondo, acoplando su voz con los sonidos y efectos. En la narración el tono de voz generalmente es pausado y relajado.
  • Doblaje de videojuegos: Anteriormente en los videojuegos se utilizaban sonidos electrónicos de relleno. Se incorporaron las voces de los personajes para profundizar en el contexto y temática del videojuego.
  • Doblaje de animación: Se utilizan voces dobladas para dar vida a personaje ficticios o irreales, haciendo hincapié en aspectos como el tono de voz, gestos guturales y risas, de acuerdo a la caracterización del personaje. A los actores se les proporciona el guion literario y gráfico (o storyboard) a fin de sincronizar su voz (sincronía de labios o lip-sinc) con la trama de la animación.


*El 12 de junio se celebra el Día Internacional del Doblaje, para rendir homenaje a todas aquellas personas que se dedican a poner voz a distintos personajes de forma profesional.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: miércoles, 11 de junio del 2025


Ver noticia completa