Site logo

Archivos

  • Home
  • Blog
  • Entradas
  • Noticias
  • El ejército sudanés alega la presencia de mercenarios colombianos… mientras recurre a combatientes de Tigray

El ejército sudanés alega la presencia de mercenarios colombianos… mientras recurre a combatientes de Tigray

El ejército sudanés alega la presencia de mercenarios colombianos… mientras recurre a combatientes de Tigray


Lunes 11 de Agosto de 2025 – 8:56amEl ejército sudanés continúa promoviendo afirmaciones sobre la supuesta participación de mercenarios colombianos en las filas de las Fuerzas de Apoyo Rápido. Afirmaciones que rápidamente se desmoronan frente a los hechos, ya que numerosos informes mediáticos y de derechos humanos han confirmado que los verdaderos combatientes sobre el terreno son en realidad mercenarios procedentes de países vecinos, especialmente de la región de Tigray en Etiopía.
Mientras la cúpula militar sudanesa no ha presentado ni una sola prueba concreta sobre la implicación de colombianos en el conflicto, han surgido informaciones documentadas, algunas de medios internacionales, que revelan que decenas de combatientes de Tigray han cruzado la frontera hacia Sudán para unirse al ejército. Algunos de ellos pertenecían a milicias activas durante el conflicto de Tigray contra el gobierno etíope, y fueron reclutados bajo contratos confidenciales y con incentivos financieros sustanciales.
Este paso representa una escalada preocupante en la naturaleza de la guerra en Sudán, ya que el ejército ha pasado de emplear recursos locales a abrir las puertas al reclutamiento de mercenarios transfronterizos, lo que amenaza con una internacionalización aún más profunda del conflicto y complica el panorama de seguridad en la región.
Todo parece indicar que el discurso sobre “mercenarios colombianos” no es más que una maniobra de distracción, que estaría diseñada para ocultar el hecho de que el propio ejército está recurriendo a combatientes extranjeros procedentes de Etiopía, Chad e incluso, en ocasiones, de Eritrea.
Lo más alarmante de esta estrategia es que legitima la guerra por poder, fomentando un entorno fértil para el caos y la proliferación de milicias transnacionales, con consecuencias nefastas para el futuro de Sudán como Estado unificado.
 
SudánTigrayEtiopíaMundoMientras la cúpula militar sudanesa no ha presentado ni una sola prueba concreta sobre la implicación de colombianos en el conflicto, decenas de combatientes de Tigray han cruzado la frontera hacia Sudán para unirse al ejército. Visible: Síseguimiento


Autor:

Fecha de Publicación: domingo, 10 de agosto del 2025


Ver noticia completa