Diferentes especialistas nacionales e internacionales se encuentran reunidos en el Hotel y Centro de Convenciones Estelar Santamar con toda la cadena productiva del sector bananero dando a conocer los últimos avances y pormenores de este sector agrícola del país.
José Francisco Zúñiga, Presidente ejecutivo de Asbama dio apertura oficial al lll Congreso Bananero Colombiano que se realiza en la ciudad de Santa Marta.
“Somos consientes del contexto retador que hoy vivimos, nos encontramos en una coyuntura geopolítica compleja, marcada por tensiones comerciales, nuevas regulaciones internacionales, y un reordenamiento global que impacta directamente nuestras exportaciones y especialmente hacia nuestros mercados clave; Estados Unidos y la Unión Europea”, expresó Zúñiga en su primera intervención.
Además, agregó que, “En este congreso hemos abierto espacios para analizar y entender lo que esta por venir. Para eso contaremos con destacados analistas que nos ayudarán a entender las dinámicas de este nuevo orden mundial y también con expertos que harán una lectura profunda de nuestra coyuntura política y económica”.

Bajo el lema ‘Sostenibilidad y progreso en cada racimo’, esta nueva edición del Congreso coincide con la conmemoración de los 500 años de fundación de Santa Marta, por lo que el evento también sirve para reflexionar sobre cómo el cultivo del banano ha sido clave en el desarrollo económico, social y cultural de la ciudad desde mediados del siglo XIX, fecha en la que se empezó la producción de la fruta.
Le puede interesar: Santa Marta reafirma su liderazgo agroindustrial en el Tercer Congreso Bananero Colombiano 2025
Zúñiga resaltó el valor del banano en la economía nacional y en la vida de miles de familias colombianas. “Necesitamos vías terciarias, salud, educación, agua potable y seguridad. Sin estos elementos, la competitividad es imposible”, Puntualizó.
Desde su fundación en 2005, Banasan ha logrado posicionarse como una de las comercializadoras más sólidas del país, exportando 13 millones de cajas banano a mercados en Europa y Asia.
Su modelo de negocio se ha caracterizado por establecer relaciones de largo plazo con pequeños, medianos y grandes productores, priorizando la calidad, la trazabilidad y la equidad en la cadena de valor.
Banasan fue homenajeada por su aporte al desarrollo del agro en el Caribe colombiano
El presidente de ASBAMA, José Francisco Zúñiga, hizo entrega del galardón al Presidente de Junta Directiva de Banasan, Álvaro Vives Lacotoure, destacando el compromiso de la compañía con un crecimiento fortalecido por el impacto social y la sostenibilidad.
Agenda Viernes 23 de mayo
8:00 a.m. Desarrollo de nuevas variedades Cavendish mediante biotecnología: enfrentando los desafíos del banano.
Mauricio Madrigal Rivera- Banana Product Manager Tropic Biociences.
8:45 a.m. Enfoque de investigación y desarrollo aplicado por el CIRAD para la resolución del uso de pesticidas y la transición agroecológica de los sistemas de cultivo de banano en las Antillas francesas.
Jean Michel Risede- CIRAD, Unité Propre de Recherches CEGO
9:30 a.m. Uso de técnicas hiperespectrales para la detección de Ralstonia solanacearum.
Verónica Fernández – Profesora de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia.
10:45 a.m. Panorama mundial de la cadena del banano: evolución del comercio mundial y desafíos del sector.
Carolina Dawson Uceda – Agro-economista y especialista Senior en Análisis de Mercados del CIRAD.
11:30 a.m. Momento de oportunidad para Colombia: avanzar con reformas profundas para enfrentar un panorama global complejo.
Peter Siegenthaler – Representante del Banco Mundial para Colombia.
2:00 p.m. Uso de drones para el control de Sigatoka Negra en el cultivo de banano: retos y oportunidades.
Germán Maldonado Archila – Director de Sanidad Vegetal y Bioseguridad del C.I. Banasan S.A.S.
2:45 p.m. Panel: Sanidad Vegetal: pilar estratégico para la productividad y sostenibilidad del banano.
Moderador: Zeider Cruz Velásquez- Gerente de Producción de Grupo Agrovid S.A.S.
Panelistas:
Mauricio Guzmán – Científico Principal en Fitopatología de Cropland Bioscience.
Leslie Medina – Gerente General de Producción de Banano América Latina de Fyffes Tropics Operations.
Fabián Fonseca – Director de Productividad de C.I. Uniban S.A.
4:00 p.m. Estrategia para el desarrollo de la infraestructura del agro en Latinoamérica.
Sergio Díaz-Granados Guida – Presidente Ejecutivo de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
4:45 p.m. CIRCOMBIA
Daniel Samper Ospina
6:30 p.m. Clausura.