La comunicadora samaria, reconocida por su activismo social y su trabajo en medios locales, aspira por primera vez a un cargo de elección popular. Desde sus raíces en Pescaíto, Barros propone renovar los liderazgos del Magdalena y fortalecer la economía popular, la igualdad y los derechos sociales.
En la Casa Periodística de EL INFORMADOR, la periodista y activista social Nailea Barros presentó oficialmente su precandidatura a la Cámara de Representantes por el Pacto Histórico, movimiento político que realizará su consulta interna el próximo 26 de octubre.
Barros, afirmó que su motivación para incursionar en la política nace de su historia familiar y su compromiso social. “Soy hija de un sindicalista del sector de servicios públicos que fue víctima de la masacre laboral de Tele Santa Marta. Ese hecho marcó mi vida y me llevó a querer transformar la realidad desde otros escenarios”, explicó durante la entrevista.
Con una trayectoria en el periodismo y el trabajo comunitario, Barros aseguró que su decisión de lanzarse al Congreso responde a la necesidad de pasar de la denuncia y la comunicación al ejercicio directo del poder. “Desde los medios podemos informar y concientizar, pero las decisiones que cambian la vida de la gente se toman en el Congreso. Es hora de dejar de cargar ladrillos y tomar las riendas”, afirmó.
Su propuesta hace parte del proyecto nacional “Iguales”, liderado por el senador Kevin Gómez Paz, con el cual pretende promover políticas de justicia social, igualdad y fortalecimiento de la economía popular. En el departamento del Magdalena, Barros se propone trabajar para reducir la pobreza —que alcanza el 45 % según cifras oficiales— y la alta informalidad laboral, superior al 60 %.
Le puede interesar: Piden suspensión del gerente del Hospital de El Banco por presunto constreñimiento político
“Queremos articularnos con las alcaldías y la Gobernación para que los recursos del Gobierno Nacional realmente lleguen a los campesinos, pescadores, mujeres víctimas y emprendedores del Magdalena. Hoy se pierden ayudas y programas por falta de representación efectiva”, señaló.
Barros también manifestó su respaldo a las reformas sociales impulsadas por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, entre ellas la pensional, laboral y de salud, argumentando que son claves para dignificar la vida de los adultos mayores, trabajadores y periodistas del país. “Muchos colegas trabajan en condiciones precarias. Queremos llevar sus necesidades al Congreso y promover garantías para los medios digitales y alternativos, que cumplen una labor vital en la democracia”, añadió.
Asimismo, la precandidata resaltó su compromiso con el sector bomberil, donde ha servido como voluntaria, y con las madres comunitarias, quienes dijo “aún esperan una verdadera formalización laboral y mejores condiciones”.
Finalmente, invitó a los magdalenenses a participar activamente en la consulta del Pacto Histórico. “Esta campaña la estamos construyendo con las bases: mujeres, pescadores, campesinos, juntas de acción comunal. Queremos que la gente se sume, no solo con un voto, sino con trabajo por el territorio. El cambio comienza cuando votamos a conciencia y dejamos de vender nuestra dignidad”, concluyó.