Miércoles 26 de Marzo de 2025 – 6:04pmEl 31 de marzo es la fecha límite para que empresarios y emprendedores de Santa Marta y Magdalena, se pongan al día con la renovación de su matrícula mercantil.
Esto, es un elemento invaluable para diseñar una hoja de ruta en beneficio del sector productivo del territorio, tal como lo mencionó a Seguimiento.co, la presidente de la Cámara de Comercio de Santa Marta, Silvia Elena Medina Romero.
“Estamos en la recta final de nuestra renovación de matrícula, es un trabajo que hemos organizado desde el año pasado para que todo el tejido empresarial del Magdalena pueda hacerlo en su debido momento y como determina la ley. Es importante, porque a partir de allí se dictan las pautas para saber cómo, nosotros como Cámara de Comercio, seguiremos ejecutando los proyectos para apoyar y fortalecer el tejido empresarial” mencionó Medina Romero.
Explicando, que más allá de toda la obligatoriedad legal, la renovación de la matrícula mercantil es una oportunidad para que los emprendedores y empresarios del Magdalena, reciban apoyo para crecer y expandirse.
“Estar de la mano de la Cámara de Comercio abre un mundo de oportunidades, porque tenemos la obsesión de que todos nuestros emprendedores y empresarios puedan crecer, surgir y fortalecerse, convirtiéndose en proveedores locales o incluso, estar capacitados para entrar a licitar con el sector público” indicó.
Es importante mencionar que para facilitar este proceso, la Cámara de Comercio ha dispuesto de distintas alternativas.
Hasta el 31 de marzo, a partir de las 8:00 am, tendrán jornada continua en su sede principal, ubicada en la Calle 24 # 2 -66 del barrio Bellavista, en Santa Marta.
Esta medida se extenderá también a sus sedes municipales en Plato, Fundación, Ciénaga y El Banco.
De igual manera, Camcomercio tiene dispuestos sus canales virtuales, a través de la página https://www.ccsm.org.co/es/ o su APP.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena (@camcomerciosm)
Finalmente, cuentan con un recurso humano dispuesto a ir hasta las propias compañías, para que los emprendedores y empresarios agilicen su renovación.
Plazo para afiliados
Silvia Elena Medina, recordó que el 31 de marzo también es la fecha límite para que los empresarios de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, puedan realizar la renovación de su afiliación.
Recordando que esta membresía, les permite acceder a diplomados y capacitaciones de forma gratuita, participaciones exclusivas en ruedas de negocio, y un sinfín de oportunidades de crecimiento comercial, que los impulsarán sus objetivos empresariales.
¡La formalización es ahora!
Cámara de Comercio de Santa MartaSilvia Elena Medina RadaMatrícula mercantilla samariaLa presidente de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Silvia Elena Medina, compartió con Seguimiento.co todos los beneficios de tener la matrícula al día.CámComercio activa servicios virtuales para la comunidad empresarial del MagdalenaVisible: Sívanessaredondo
Autor:
Fecha de Publicación: martes, 25 de marzo del 2025