Jueves 16 de Octubre de 2025 – 8:49amEl Parque Nacional Natural Tayrona, uno de los destinos ecoturísticos más importantes de Colombia, llevará a cabo su último cierre del año 2025. La medida, que se implementa anualmente en tres periodos fijos, busca reducir la presión turística sobre los frágiles ecosistemas y respetar el significado espiritual que el territorio tiene para los pueblos de la Sierra Nevada.
El cierre durará 15 días, iniciando el domingo 19 de octubre y finalizando el 2 de noviembre.
La suspensión de actividades turísticas se realiza en coordinación con los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta (Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo) y corresponde a la época ancestral denominada Nabbatashi.
Nabbatashi es, según la cosmovisión indígena, un tiempo sagrado de renovación de la naturaleza. Coincide con periodos donde la fauna, como las aves migratorias, llega al territorio y se observa la anidación de tortugas, permitiendo que la vida silvestre se comporte de manera más libre en ausencia de visitantes.
Mientras el turismo está suspendido, el tiempo se dedica a dos ejes principales:
Restauración ecológica: los guardaparques y científicos de parques nacionales de Colombia implementan labores de investigación, monitoreo de flora y fauna, y restauración ecológica en los ecosistemas terrestres y marinos, incluyendo playas, manglares y senderos.
Rituales ancestrales: las comunidades indígenas aprovechan este tiempo para realizar los rituales de pagamento y sanación espiritual que son esenciales para mantener la armonía y el equilibrio energético de la Sierra Nevada, considerada el corazón del mundo.
Parque Nacional Natural Tayronacierresuspención de actividades ecoturísticasSanta MartaSierra Nevadala samariaEl Parque Nacional suspenderá la prestación de servicios ecoturísticos durante 15 días.Visible: SíLindaospino
Autor:
Fecha de Publicación: miércoles, 15 de octubre del 2025