Escrito por:
Rony Barrera
El lanzamiento se llevó a cabo en el parque San Miguel con la participación de autoridades locales, representantes del sector educativo, grupos culturales.
En el marco de la conmemoración de sus 500 años, Santa Marta ha dado inicio a «El Tren del Legado», una iniciativa que busca fortalecer el sentido de pertenencia de sus habitantes a través de la educación, la cultura y la preservación del patrimonio histórico. Este proyecto, liderado por la Institución Universitaria de Santa Marta (USM), tiene como objetivo impulsar el desarrollo de la ciudad y reforzar su identidad.
El lanzamiento se llevó a cabo en el parque San Miguel con la participación de autoridades locales, representantes del sector educativo, grupos culturales y la comunidad en general. Durante el evento, se destacó la importancia de esta estrategia para conectar el pasado de Santa Marta con su futuro, promoviendo valores como el respeto, la honestidad y el compromiso ciudadano.
La rectora de la USM, Joceline Azar, enfatizó que «El Tren del Legado» es un viaje a través de la historia y la transformación, permitiendo a los samarios reconocer sus raíces mientras trabajan en la construcción de la ciudad que desean. Para lograrlo, el proyecto se sustenta en cinco pilares fundamentales:
- Tradición y academia: espacios de aprendizaje sobre la cultura, historia y recursos naturales, a través de foros, conversatorios y debates.
- Ferias de lo admirable: actividades culturales, muestras de arte, eventos gastronómicos y musicales.
- Como te quiero Santa Marta: una estrategia para fomentar el orgullo samario mediante un lenguaje positivo y motivador.
- Santa Marta limpia se nota: apoyo a las campañas de cultura ciudadana, en colaboración con la empresa de recolección de residuos, para incentivar buenas prácticas ambientales.
- Escuadrones del legado: programas de educación vial y respeto al espacio público, en articulación con la Secretaría de Movilidad.
Para hacer seguimiento a esta iniciativa, la USM ha creado el Observatorio de Cultura Ciudadana, una herramienta de monitoreo que permitirá evaluar el impacto de «El Tren del Legado» en la transformación de la ciudad. Además, se conformará un comité con la participación de instituciones educativas, gremios y la Alcaldía Distrital, con el propósito de dar continuidad a las acciones planteadas.
Esta agenda, que se extenderá a lo largo del 2025, marca un hito en la construcción de una Santa Marta más unida y comprometida con su desarrollo. Con este proyecto, la ciudad reafirma su identidad y avanza hacia un futuro donde la educación y la cultura sean los pilares de su progreso.