Site logo

Archivos

‘Elcano’ movió economía samaria por más de $2.000 millones

Sectores como turismo, hotelería, comercio y servicios, fueron algunos de los beneficiados con la llegada de la embarcación de la Armada española según el informe entregado por la administración distrital.

Como positivo fue calificado para Santa Marta el impacto económico por más de $2.000 millones que causó la estadía del buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’, además de su valor simbólico y cultural.

Los datos entregados este martes por la Oficina de Desarrollo Económico y Competitividad de la Alcaldía Distrital, señalaron que con esto se ratifica el valor de este tipo de eventos internacionales para el desarrollo local.

Durante su paso por la capital del Magdalena, más de 5.120 visitantes acudieron a conocer el buque, generando un notable movimiento en sectores como turismo, hotelería, comercio y servicios. Además, la llegada de 270 tripulantes implicó una significativa demanda de bienes y servicios, lo que activó la economía de múltiples sectores de la ciudad.

La Alcaldía de Santa Marta destinó $483 millones más IVA para apoyar la visita, inversión que incluyó acciones estratégicas para lograr cobertura mediática a nivel nacional e internacional. Un esfuerzo que buscó posicionar a Santa Marta como un destino atractivo para turistas e inversionistas que está pronto a cumplir 500 año de fundación.

le puede interesar:  Pueblos indígenas lideran agenda para los 500 años

En total, 18 proveedores locales fueron contratados para brindar servicios de alojamiento, transporte, alimentación, logística, aseo, publicidad y seguridad privada. Gracias a esta articulación, se generaron 103 empleos directos e indirectos, beneficiando especialmente a pequeños empresarios y trabajadores del sector turístico.

El impacto también se reflejó en la ocupación hotelera: ocho hoteles de la ciudad fueron contratados para alojar a parte de la tripulación, acumulando un total de 296 noches vendidas. A su vez, el evento impulsó el comercio local a través del Santa Market, programa bandera de la Alcaldía, donde 16 emprendedores participaron y el 78% reportó un aumento en sus ventas de hasta un 50%, consolidando estos espacios como plataformas efectivas para el emprendimiento.

Visibilidad digital en aumento

Un aumento del 55% en las menciones de Santa Marta en redes sociales, según datos de la Alcaldía. Este impacto digital fue aprovechado para reforzar la imagen de la ciudad a nivel internacional, mediante una promoción orgánica y efectiva, logrando que grandes medios y personalidades se enfocaran de la ciudad.

La administración distrital destacó que en el marco de la conmemoración de sus 500 años como ‘La Ciudad del Origen’, estos picos de atención apoyan la estrategia de posicionar a Santa Marta como un destino turístico competitivo en el país.


Sectores como turismo, hotelería, comercio y servicios, fueron algunos de los beneficiados con la llegada de la embarcación de la Armada española según el informe entregado por la administración distrital.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: martes, 20 de mayo del 2025


Ver noticia completa