Viernes 23 de Mayo de 2025 – 8:05amEl día de ayer, el tercer Congreso Bananero Colombiano 2025 dio inicio en el auditorio del Centro de Convenciones del Hotel Santamar, contando con la participación de diplomáticos, expertos del sector bananero a nivel mundial, así como diferentes líderes políticos.
Tras la bienvenida del alcalde Carlos Pinedo, la embajadora de Países Bajos, Reina Buijs, destacó la importancia del sector para el desarrollo social, mientras que reiteró la disposición de su Nación para seguir apostándole al campo magdalenense.
Posteriormente, el turno fue del secretario del Foro Mundial Bananero de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Víctor Prada, quien compartió su visión sobre las regulaciones internacionales y su impacto en la producción de banano en Latinoamérica.
Asimismo, los expertos Eli Khayat y Oshry Markovich de Rahan Meristem, presentaron avances sobre el cultivo innovador de banano frente al R4T, la Sigatoka Negra y el cambio climático.
Es importante mencionar, que de la mano de Asbama se compartieron los casos de éxito en Magdalena y La Guajira, que se han convertido en pilotos en la defensa de esta plaga.
En el marco de estas actuaciones, Asbama recibió un reconocimiento por sus 20 años de trabajo en el sector. “Una trayectoria de compromiso, sostenibilidad y aporte al desarrollo del agro en el Caribe colombiano”.
Estos fueron algunos momentos del primer día del #CongresoBananero2025: Un encuentro con líderes del agro, grandes conferencias y reflexiones sobre la sostenibilidad y futuro del agro. ¡Gracias por acompañarnos! Nos vemos mañana en el día. pic.twitter.com/aLdW1npEQv
— ASBAMA (@asbama_) May 23, 2025
AsbamaSanta Martacongreso bananerola samariaAsbama recibió un reconocimiento especial por 20 años de trayectoria. Visible: Sívanessaredondo
Autor:
Fecha de Publicación: jueves, 22 de mayo del 2025