Jueves 27 de Noviembre de 2025 – 11:50amLa propuesta de incorporar el café en la dieta escolar fue uno de los puntos más destacados durante el desarrollo del Congreso Nacional Cafetero, evento clave para el sector.
Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional Cafetera, basó la propuesta en el reconocimiento de la FDA en Estados Unidos, que considera el café como un “alimento saludable”.
Bahamón fue enfático en señalar que la propuesta no consiste en dar tinto a los niños pequeños, sino en la inclusión de una bebida a base de leche con café, considerándola apropiada y beneficiosa para los escolares.
El objetivo de la FNC es demostrar, con estudios de universidades e institutos prestigiosos, los múltiples beneficios del café en la salud, incluyendo su efecto como estimulante positivo para el sistema nervioso y sus beneficios cardíacos.
La iniciativa requerirá un debate con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, pero la FNC confía en que permitirá un aumento en el consumo nacional.
En el Congreso, la FNC también presentó un balance del año cafetero 2024:
Se registró una producción cercana a los 14.8 millones de sacos, lo que representa un crecimiento del 17.7%.
La actividad contribuye con 24.2 billones de pesos a la economía nacional.
federación nacional de cafeterosCongreso Nacional de Cafeterosincluir café en el paeestudiantesColombiaLa propuesta busca que los escolares consuman café con leche, y ampliar la base de consumidores. Visible: SíLindaospino
Autor:
Fecha de Publicación: miércoles, 26 de noviembre del 2025