Site logo

Archivos

En Santa Marta el ‘rebusque’ está por encima de la formalidad

El nuevo índice que reveló ‘Santa Marta cómo Vamos’ muestra una fragilidad del mercado laboral local, pese a tener una de las menores tasas de desempleo del país.

Aunque Santa Marta figura entre las cinco ciudades con menor tasa de desempleo del país (8,3%), su mercado laboral sigue mostrando signos de fragilidad. Así lo revela el Índice de Estabilidad Laboral (IEL), presentado hoy por el Observatorio de Condiciones Socioeconómicas (OCSA) de la Universidad del Norte y los programas Cómo Vamos de la región Caribe.

 De acuerdo con el informe, en lo corrido de 2025, por cada 100 personas que no están trabajando o que buscan empleo, solo hay 112 personas ocupadas en la ciudad, cifra que ubica a Santa Marta en una categoría de baja estabilidad laboral, muy por debajo de otras capitales de la región como Barranquilla o Cartagena.

Le puede interesar:  Barrios del sector sur de Santa Marta podrían verse afectados en suministro de agua por fallas en circuito de energía

 Este indicador refleja un mercado con altos niveles de informalidad y baja capacidad de absorción de fuerza laboral. A pesar de que en 2023 la ciudad alcanzó su mejor desempeño (120 personas ocupadas por cada 100 que no trabajan), los avances han sido insuficientes para consolidar una recuperación sostenida tras la pandemia.

 Además, la percepción ciudadana sobre el empleo es crítica. Según la Encuesta de Percepción Ciudadana 2024, solo el 8,4% de los samarios considera que es fácil encontrar trabajo, y apenas el 25% cree que es posible emprender con éxito un negocio propio. Ambos indicadores reflejan una disminución frente al año anterior.

 En contraste, Barranquilla registra un índice de 130 y Cartagena, de 134, con mejores cifras de ocupación y percepción más positiva entre sus habitantes. En Santa Marta, la brecha entre el discurso de recuperación económica y la realidad laboral sigue siendo un reto urgente para las autoridades locales.


El nuevo índice que reveló ‘Santa Marta cómo Vamos’ muestra una fragilidad del mercado laboral local, pese a tener una de las menores tasas de desempleo del país.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: lunes, 7 de julio del 2025


Ver noticia completa