Este sábado 22 de febrero, se celebrará el Encuentro de Grupos Folclóricos de Cajamag, que llega este 2025 a su edición número 19.
En esta ocasión, el evento contará con la participación de 10 grupos folclóricos provenientes no solo de la ciudad, sino también de otros municipios del Magdalena, los cuales se han preparado arduamente para ofrecer una muestra única de las tradiciones danzarias y musicales del Caribe colombiano y de otros países.
Históricamente, el Encuentro de Grupos Folclóricos de Cajamag se ha celebrado en diversos espacios emblemáticos de Santa Marta, como parques y principalmente el teatro Cajamag, pero este año, el evento se trasladará al Centro Recreacional Teyuna, un lugar que servirá como el epicentro de la celebración y que forma parte de la programación de la fiesta Vive el Carnaval Cajamag.
Este cambio de sede promete una experiencia aún más vibrante para los asistentes, quienes podrán disfrutar de las coreografías, los trajes coloridos y las impactantes puestas en escena en un ambiente más amplio y festivo.
Lea además: Con CAI móvil refuerzan seguridad en la Vía Alterna al Puerto de Santa Marta
Los grupos folclóricos están compuestos por niños, adolescentes y adultos, quienes con dedicación y entusiasmo preparan sus presentaciones para sorprender a los presentes.
Cada uno de estos talentos refleja el espíritu de la cultura del Caribe colombiano a través de danzas llenas de energía y emoción, que no solo muestran el folclor regional, sino también influencias de otros países que enriquecen aún más el espectáculo.
Noticia de interés: Más de $40 mil millones para mejorar el acueducto y alcantarillado de Santa Marta
El Encuentro de Grupos Folclóricos siempre ha sido un evento que atrae a las familias samarias, quienes esperan con ansias cada edición para disfrutar de las distintas danzas que representan la diversidad cultural de la región y más allá.
Este año, como en ediciones anteriores, se invita a todos los ciudadanos a ser parte de este encuentro tan especial, una oportunidad para celebrar el arte y la cultura que caracteriza al Magdalena.
Los grupos participantes
Fundación Carmen Mantilla, Funcam de El Banco; Fundación Cultural Ibsen Díaz de la Zona Bananera, Descendencia Folclórica de Taganga; Tambor Samario de Santa Marta; Fundación Artística Aljary de Plato; Corporación Cultural Trietnia de Ciénaga; Fundacion folclorica y cultural Alma Caribe de El Retén; Grupo Folclórico Cordecon y Cumbiamba Nativa Danfolgar de Santa Marta.
Desde la Unidad de Cultura de Cajamag se extiende la cordial invitación a todos los samarios y visitantes para que disfruten de este evento único, que se desarrollará a partir de las 8:00 de la mañana, en el Centro Recreacional Teyuna.
Lea también: Distrito avanza en plan para los 500 años con sectores sociales
El Encuentro de Grupos Folclóricos de Cajamag no solo es un espectáculo artístico, sino también una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad y la identidad cultural de Santa Marta y el Magdalena. ¡No te lo puedes perder!