Site logo

Archivos

Enlaza y Fundación Cerro Seco fortalecen conexión entre la energía y la naturaleza, en Santa Marta

En el marco del proyecto Bonda – Río Córdoba 220 kV, Enlaza desarrolla acciones que integran infraestructura, cultura ambiental y participación comunitaria para un desarrollo sostenible en la región Caribe.

Enlaza realizó el pasado martes una experiencia vivencial denominada ‘Del aula al bosque’, junto a la Fundación Cerro Seco, jornada pedagógica orientada a fortalecer la educación ambiental y la conservación del bosque seco tropical, en la vereda Buenos Aires, Santa Marta, en el marco del proyecto de transmisión de energía eléctrica Bonda – Río Córdoba 220 kV.

La actividad se desarrolla en alianza con la Fundación Cerro Seco, organización comprometida con la preservación de la biodiversidad y la cultura de la región Caribe. A través de este programa se busca promover el aprendizaje ambiental, la conexión con la naturaleza y la participación comunitaria, beneficiando a más de 1.600 personas.

El programa se ejecuta bajo el mecanismo de incentivo tributario CoCrea, que promueve la participación del sector privado en proyectos culturales, artísticos y creativos que fomentan la sostenibilidad y el desarrollo territorial.

Le puede interesar:Promueven la convivencia segura con la infraestructura eléctrica en el Magdalena

El proyecto Bonda – Río Córdoba 220 kV (Upme 10–2019) tiene como propósito fortalecer la confiabilidad y capacidad del sistema eléctrico en el Magdalena, aportando así al desarrollo energético sostenible de la región Caribe. La obra contempla la construcción y montaje de 33 kilómetros de línea de transmisión en 220 kV, con entrada en operación proyectada para diciembre de este año.

Además de su componente técnico, Enlaza avanza en iniciativas sociales y ambientales, que incluyen la reforestación con especies nativas, la creación de viveros comunitarios, la protección de fauna silvestre y la compensación sociocultural, fortaleciendo la convivencia entre infraestructura, comunidad y naturaleza.

La jornada del programa ‘Del aula al bosque’, de la Fundación Cerro Seco, representa la visión integral de Enlaza: una empresa que combina la energía que impulsa el progreso con la energía que protege la vida, promoviendo un desarrollo sostenible que nace del territorio y se proyecta hacia el futuro.

Enlaza cumple tres años en el mercado de transmisión energética del país

Con grandes retos cumplidos, la filial del Grupo Energía Bogotá (GEB) consolida su presencia en el mercado colombiano, con el 20% de participación en ingresos del Sistema de Transmisión Nacional (STN) y su firme apuesta por la transición energética del país. Actualmente, la empresa desarrolla 10 proyectos, que estarán entrando en operación progresivamente hasta 2027.

Quizás le puede interesar:Nuevos auxiliares refuerzan la seguridad y el servicio comunitario en Santa Marta

Durante el último año, Enlaza ha liderado importantes avances como adjudicataria de la conexión del Parque Solar Ariguaní de 200 megavatios (MW), que se conectará a la subestación La Loma 500 kilovoltios (kV), en el Cesar. Así mismo, en tiempo récord, modernizó la tradicional subestación El Paraíso 230 kV, en Cundinamarca, en beneficio de cerca de 13 millones de personas; aseguró, con bombeo continuo al embalse Tominé, el caudal para el suministro energético de la región y garantizó el control del río Bogotá en épocas de invierno. Además, energizó el proyecto Membrillal, en Bolívar, superando grandes retos técnicos y asegurando la coexistencia de infraestructuras con otros operadores y concesiones viales.

En su aniversario, la compañía celebró con orgullo la finalización del 100% de las cimentaciones del tramo Cuestecitas – La Loma (CLL) y el montaje del 98%, correspondiente a 500 torres, en el marco del proyecto Colectora, en La Guajira y Cesar; la obtención de licencias ambientales para los proyectos Refuerzo Suroccidental y Huila, junto con el pronunciamiento favorable de tres sustracciones para el desarrollo de los proyectos Sogamoso y Norte, en Boyacá, Cundinamarca y Santander, y la graduación de las primeras 29 mujeres linieras, entre muchos hitos alcanzados por Enlaza en su tercer año de operación.


En el marco del proyecto Bonda – Río Córdoba 220 kV, Enlaza desarrolla acciones que integran infraestructura, cultura ambiental y participación comunitaria para un desarrollo sostenible en la región Caribe.


Autor: [email protected] (Aprendizcun)

Fecha de Publicación: jueves, 30 de octubre del 2025


Ver noticia completa