Site logo

Archivos

Entregados más de 1.500 mercados a damnificados

Entregados más de 1.500 mercados a damnificados

Los organismos de control han hecho presencia en los distintos sectores vulnerables afectados para comprobar que las ayudas humanitarias lleguen.

En respuesta a la emergencia invernal que golpeó a Santa Marta el pasado domingo, la administración distrital ha intensificado las acciones humanitarias en las zonas más afectadas, logrando entregar más de 1.500 mercados a familias damnificadas.

De los anteriores, 550 han sido gestionados desde el Centro de Acopio, mientras que el resto corresponde a la articulación liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, funcionarios de la administración distrital, empresas privadas y almacenes de cadena como Supertiendas Olímpica.

Una de las jornadas más significativas fue liderada por la Gestora Social del Distrito, Bleidys Pérez, quien recorrió los barrios La Esmeralda, Luz del Mundo, Pescaíto y El Boro, llevando mercados, colchones, enseres básicos y alimentos preparados.

La actividad se desarrolló pese a las condiciones climáticas adversas, con el objetivo de escuchar directamente a las familias afectadas y canalizar respuestas desde las distintas entidades distritales.

La comunidad celebró este acto de solidaridad institucional y resaltó el compromiso de la administración con quienes más lo necesitan. “Gracias a todos por las ayudas que hemos recibido, pero aún necesitamos más apoyo. Alimentos no perecederos como granos, pastas, enlatados, azúcar y sal nos permitirán seguir llegando a más barrios que hoy nos necesitan”, expresó Bleidys Pérez, quien invitó a seguir donando en los puntos de acopio habilitados: Estación Terpel en San Pedro y Casa Grande en Mamatoco.

ARTICULACIÓN ENTRE ALCALDÍA Y GOBERNACIÓN

En paralelo, la Procuraduría General de la Nación informó que logró articular esfuerzos entre la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta, con el fin de establecer un plan de atención conjunta ante la emergencia climática que ha dejado miles de damnificados, viviendas destruidas y severos daños en la infraestructura urbana.

El compromiso entre ambas entidades busca una respuesta más eficiente a la situación actual y medidas preventivas frente a nuevas precipitaciones. La Procuraduría destacó que, más allá de cualquier diferencia política o institucional, lo urgente es garantizar la atención humanitaria y la protección de las comunidades vulnerables.

Asimismo, el ente de control exhortó a los organismos nacionales de socorro para que refuercen el apoyo en Santa Marta, considerando la magnitud de los daños registrados y la vulnerabilidad en la que han quedado cientos de familias.

ACOMPAÑAMIENTO DE LA PERSONERÍA

En esta misma línea, la Personería Distrital de Santa Marta, liderada por el personero Edwar Orozco Oñate, inició un recorrido de verificación y acompañamiento a las acciones que la administración ha desplegado para mitigar el impacto de la emergencia.

La primera jornada se realizó en el barrio San Fernando, donde se constataron las condiciones en las que viven las familias damnificadas y se entregaron mercados básicos como muestra de respaldo institucional. Allí, el Ministerio Público también escuchó a la comunidad y verificó la cobertura de las ayudas entregadas.

El acompañamiento de la Personería continúa en sectores como el Centro Histórico, Pescaíto y María Cristina, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos ciudadanos y el seguimiento a la acción gubernamental en momentos de crisis.

Desde la administración distrital se insiste en la importancia de continuar sumando voluntades para apoyar a quienes perdieron todo. Las ayudas siguen siendo fundamentales para la recuperación de los sectores afectados y para garantizar condiciones mínimas de bienestar a cientos de familias damnificadas.


Los organismos de control han hecho presencia en los distintos sectores vulnerables afectados para comprobar que las ayudas humanitarias lleguen. En respuesta a la emergencia invernal que golpeó a Santa Marta el pasado domingo, la administración distrital ha intensificado las acciones humanitarias en las zonas más afectadas, logrando entregar más de 1.500 mercados a familias damnificadas. De […]


Autor:

Fecha de Publicación: miércoles, 6 de agosto del 2025


Ver noticia completa