ENVIDEO: Con dinamita explotan cantera en las afueras de Santa Marta
En terreno del Parque Distrital Paz Verde, en el sector de Bureche, cerca de un megacolegio la cantera ‘Manuel Pertuz’, con dinamita vienen realizando explosiones para la extracción de mineral que utiliza la industria de la construcción.
Por el peligro que eso representa para la comunidad, el caso ha sido denunciado ante las autoridades judiciales y ambientales del Distrito de Santa Marta como Dadsa y del Magdalena Corpamag, para que tomen los correctivos del caso.
El pasado viernes durante una jornada de trabajo activaron varias cargas de explosivos, cuya onda se sintió en las casas ubicadas a unos 100 metros en la vereda Buenos Aires en comprensión de Mosquito, donde la comunidad está alarmada por las continuas explosiones.
Los residentes en Buenos Aires manifestaron que, dicha explotación viene afectando al ecosistema compuesto de vegetación propia de cerro seco tropical, por lo que se dirigieron al Ministerio del Ambiente con la finalidad de que también se pronuncie ante las afectaciones de la flora y fauna en ese sector a cinco minutos de Santa Marta.
“Están deforestando el sendero que hace parte del corredor del Jaguar, la Guacamaya Verde y otro tanto de especies de aves exóticas en vía de extinción que, con estas maniobras peligrosas, están acelerando su desaparición de la tierra”, dijo un residente del lugar.
PREOCUPACIÓN COMUNITARIA
Advirtieron que, en víspera de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, el futuro de la naturaleza se encuentra en la encrucijada de un crecimiento urbano no planificado, un desorden donde la ley del más vivo es la que se ha impuesto.
Aseguraron que los cerros de Santa Marta son muestra de ellos, un enorme potencial de progreso y desarrollo, terminaron en la desidia de la pobreza y descontrol.
“Muestra de ello es la Cantera Manuel Pertuz que con título minero HKN 15091 e inexplicablemente con licencia ambiental de Corpamag”, subrayó el líder denunciante.
Hoy día esta cantera, yace sobre un suelo de conservación ambiental sobre un ecosistema protegido; sin embargo, ellos argumentan que el Parque Distrital Paz Verde inicia sobre la cota 100 y no la 50, a ellos se le olvida que es una zona de amortiguación.
Advirtieron que los propietarios de la cantera ahora argumentan que esta área ya no pertenece al corredor biológico del jaguar porque así quedó contemplado en el reciente POT, como si los jaguares entendieran que ya no pueden transitar por su territorio porque ahora esto será urbanizado. “Es decir, se les prohibirá no solo a los jaguares transitar, sino que trigrillos, oceletes, conejos, armadillos, pumas y zorro perros caminar libre por una zona que conecta a la Sierra Nevada de Santa Marta con los bosques periurbanos o lo que queda de estos”, advirtieron los líderes denunciantes.