Site logo

Archivos

Ernesto Samper lidera debate sobre la integración de América Latina

Ernesto Samper lidera debate sobre la integración de América Latina

El 4 de noviembre se llevará a cabo el conversatorio Café Futuro, y el 5 se desarrollará el panel “Los desafíos de la salud en la integración regional de América Latina y el Caribe”.

En un momento clave para la región, el expresidente de Colombia, Ernesto Samper Pizano, llegará a la Universidad del Magdalena en donde abrirá dos jornadas de diálogo sobre el rumbo de América Latina y el Caribe.

Los encuentros con los jóvenes universitarios y la comunidad académica de Santa Marta, organizados por la Corporación Escenarios, centro de pensamiento que él preside, buscan poner en conversación a juventudes, academia y sociedad civil sobre los desafíos y oportunidades de la integración regional.

El 4 de noviembre se llevará a cabo Café Futuro, un espacio de conversación directa entre jóvenes de la Universidad del Magdalena y el expresidente Samper. El propósito es escuchar y debatir las preocupaciones, propuestas y visiones de las nuevas generaciones frente al presente y futuro de la región.

Este encuentro parte de la convicción de que la integración latinoamericana no se construye sólo desde los gobiernos o los foros diplomáticos, sino también desde los territorios, las universidades, los barrios, el campo y las comunidades afro e indígenas que históricamente han tejido redes de cooperación y solidaridad.

Café Futuro es una iniciativa de la Corporación Escenarios, reconocida por impulsar, desde hace más de 20 años, debates ciudadanos y académicos sobre la integración de los 33 países de América Latina y el Caribe. El encuentro se realiza en el marco de los preparativos ciudadanos de la IV Cumbre CELAC – Unión Europea que se llevará a cabo en Santa Marta los días 9 y 10 de noviembre.

El 5 de noviembre se desarrollará el panel “Los desafíos de la salud en la integración regional de América Latina y el Caribe”, liderado por Ernesto Samper y Camila Cuasialpud Trejo, directora de la Corporación Escenarios. En este espacio participarán expertos que dialogarán sobre propuestas estratégicas para fortalecer la soberanía sanitaria en la región, incluyendo el Tratado Pandémico, el Banco Regional de Precios de Medicamentos y la Agencia Latinoamericana y Caribeña de Medicamentos.

El objetivo del panel es avanzar hacia mecanismos que garanticen el derecho a la salud desde la integración regional y no desde la dependencia a mercados externos.

Ambos encuentros reafirman el liderazgo de Ernesto Samper en la construcción de una agenda latinoamericana basada en la cooperación, la participación social y la integración desde los territorios, en un momento en el que Colombia ejerce la presidencia pro tempore de la CELAC y Santa Marta se prepara para recibir a los distintos jefes de estado, cancilleres y miembros de la diplomacia de la Unión Europea.


El 4 de noviembre se llevará a cabo el conversatorio Café Futuro, y el 5 se desarrollará el panel “Los desafíos de la salud en la integración regional de América Latina y el Caribe”. En un momento clave para la región, el expresidente de Colombia, Ernesto Samper Pizano, llegará a la Universidad del Magdalena en donde abrirá dos […]


Autor:

Fecha de Publicación: domingo, 2 de noviembre del 2025


Ver noticia completa