Site logo

Archivos

Essmar reduce sus pasivos y avanza en su estabilidad financiera

La empresa distrital aclaró que cuenta con capacidad para cumplir sus obligaciones y desmintió versiones que generaron confusión sobre su estado económico.

La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, Essmar E.S.P., informó que ha logrado reducir en un 57 % el pasivo generado durante la intervención de la Superservicios y que actualmente mantiene capacidad financiera para cubrir los costos y gastos de su operación sin necesidad de recurrir al endeudamiento.

La entidad desmintió versiones que circularon en algunos medios y que, según indicó, no reflejaban la realidad de sus finanzas. En contraste, precisó que la gestión actual se orienta al fortalecimiento de los niveles de recaudo mediante procesos de micromedición y mejoras en la prestación del servicio.

Al corte más reciente, Essmar detalló que su pasivo neto es de 47.108 millones de pesos, mientras que otras partidas contables, aunque aparecen en los balances, no representan deuda exigible. Entre ellas se encuentran:

Le puede interesar:  Intervención en la red eléctrica en San Pedro Alejandrino este sábado

  • 56.908 millones de pesos en pasivos diferidos asociados al sistema de alumbrado público, recursos que serán trasladados al Distrito tras el trámite administrativo derivado de la mesa de empalme con la Alcaldía.
  • 73.740 millones de pesos en pasivos comerciales, financieros y fiscales catalogados como “pre–intervención”, los cuales no son exigibles actualmente.

La empresa recordó que, conforme a la normatividad contable y su compromiso con la transparencia, todos los Estados Financieros son públicos y pueden ser consultados por la ciudadanía.

“Es claro que el pasivo exigible de la empresa es menor al registrado en diciembre de 2021, lo que desvirtúa la percepción de un mayor endeudamiento”, indicó Essmar en el comunicado, reafirmando su compromiso con la responsabilidad financiera y la correcta administración de los recursos públicos.

Con este balance, la empresa asegura que avanza en la consolidación de su sostenibilidad financiera y operativa, en beneficio de los usuarios y de la comunidad samaria.

Con esta actualización, la Alcaldía busca garantizar datos catastrales confiables que permitan seguir construyendo una ciudad más organizada y con mejores condiciones de desarrollo urbano y rural.


La empresa distrital aclaró que cuenta con capacidad para cumplir sus obligaciones y desmintió versiones que generaron confusión sobre su estado económico.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: viernes, 19 de septiembre del 2025


Ver noticia completa