Site logo

Archivos

Estudiantes de Santa Marta presentaron proyectos en Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación

La Institución Educativa Distrital Rural Buenos Aires, bajo la dirección de su rector el licenciado José Luis Cabrera Pabón, representó al departamento del Magdalena, en el XXVIII Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación realizado en la ciudad de Bogotá.

El evento organizado por la Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedColsi, se desarrolló durante los días 7, 8 y 9 del presente mes en la Universidad Minuto de Dios de la capital del país.

La I.E.D. Rural Buenos Aires, participó con tres proyectos de investigaciones que vienen realizando en conjunto docentes y estudiantes, de las áreas de Castellano y Ciencias Naturales, como son Iderba Desplastifica, Lectura al Patio y Desarrollo de la Competencia Escritural.

Estas experiencias están orientadas a la reutilización de los plásticos de un solo uso, además de la promoción de la lectura y la escritura entre los educandos, las familias y la comunidad educativa.

La ponencia de los estudiantes en cada uno de los proyectos dejó una buena y grata impresión en los jurados, quienes resaltaron el trabajo que se viene desarrollando en este establecimiento educativo de carácter rural en Santa Marta..

Le puede interesar: La obra ecuatoriana ‘Esperando a Coyot’ inaugura Festicaribe 2025 en Santa Marta

Cómo se logró esta participación

La clasificación para participar en este evento Nacional e Internacional, se consiguió en el XXIII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación, realizado en el pasado mes de agosto y en el cual, por su alto puntaje en la presentación de los proyectos, este plantel educativo obtuvo por primera vez su paso a la fase nacional. 

En el Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación, los proyectos que reciben calificación meritoria de 95 a 100 puntos, pueden obtener aval por la Fundación RedColsi, para participar en eventos internacionales en el año 2026, los cuales se otorgan según los términos de referencia, considerando las áreas del conocimiento, las edades permitidas y los niveles académicos exigidos.

La I.E.D. Rural Buenos Aires, estuvo representada por los estudiantes Fabián Lugo y Verónica Peñuela del grado Quinto (5º.) Haychell Rovira, Clara Serna, Karolina Ortega, María Fernanda Rojano y Nicolle Chiquillo, del grado décimo (10º.), quienes estuvieron acompaños por los docentes Benjamín Antolinez, Dagoberto Puello, Denis Pardo, Beatriz Mier, Carmen Ibáñez y por los directivos Edgardo Escobar y José Luis Cabrera Pabón. 

Quizás le interese: El Carnaval del Sur ya tiene soberanos para la fiesta 2026

La Red Colombiana de Semilleros de Investigación – Red COLSI, es la fundación colombiana más grande, que promueve el ejercicio y desarrollo de la investigación formativa entre estudiantes desde la Básica Primaria hasta el nivel universitario y a la cual pertenecen instituciones educativas oficiales y privadas de todo el país.


La Institución Educativa Distrital Rural Buenos Aires, bajo la dirección de su rector el licenciado José Luis Cabrera Pabón, representó al departamento del Magdalena, en el XXVIII Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación realizado en la ciudad de Bogotá.


Autor: [email protected] (Rony Barrera)

Fecha de Publicación: jueves, 9 de octubre del 2025


Ver noticia completa