Colombia, la Unión Europea y el Parlamento Europeo reafirman su compromiso en fortalecer los lazos, basados en la democracia, la cooperación y la paz.
Con relación a la estrategia de Colombia frente al proceso electoral para el 2026, la Ministra de Relaciones Exteriores reiteró el compromiso del Presidente Gustavo Petro en generar un proceso democrático, donde prevalezca un ambiente de libertad, equidad y participación efectiva, que garantice la transparencia y la seguridad de los candidatos y los votantes. Así mismo, agradeció el apoyo del Parlamento Europeo en la Implementación del Acuerdo de Paz y en la construcción de la paz territorial.
Le puede interesar: “Santa Marta será el epicentro del diálogo entre Europa y América Latina”: presidente Petro
Por otra parte, la Canciller Villavicencio se reunió con los embajadores de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde compartió los avances de la preparación de la próxima Cumbre que se realizará la capital del departamento de Magdalena, en Colombia.
El encuentro marcará una agenda birregional con compromisos claros en materia de comercio sostenible, energía limpia, transformación digital, educación inclusiva y migración con enfoque humano.