Site logo

Archivos

Fedepalma entregó 300 árboles para restauración ambiental en Zona Bananera

Esta iniciativa busca la restauración y recuperación de ecosistemas estratégicos en el Magdalena.

En el marco de la Agenda Ambiental Conjunta entre Fedepalma y diversas entidades regionales, se realizó la entrega de 300 árboles de cinco especies nativas a la productora de palma señora Celia Mejía, en la vereda La Paulina, corregimiento de Guacamayal, municipio de la Zona Bananera.

Los árboles, de las especies cedro, roble, ébano, polvillo y corazón fino, fueron sembrados en el predio Las Delicias, ubicado en la quebrada Los Micos, margen derecha de su ronda hídrica. Esta acción forma parte de las iniciativas para la restauración de tierras degradadas y la protección de zonas de importancia hídrica, buscando la recuperación de ecosistemas estratégicos en el Magdalena.

Esta entrega refleja el compromiso de Fedepalma con la sostenibilidad, la conservación de la biodiversidad y la mejora del desempeño ambiental en el sector palmero. A través de estas acciones, se refuerzan estrategias para la gestión integral del recurso hídrico y la resiliencia de los ecosistemas frente al cambio climático.

Le puede interesar:  Este jueves Air-e realizará trabajos de mantenimiento en Santa Marta y Zona Bananera

La Agenda Ambiental Conjunta, una estrategia enfocada en fortalecer la gobernanza en el sector palmicultor del Magdalena, busca garantizar la oferta de bienes y servicios ambientales de manera sostenible. Además, se enfoca en mejorar la productividad y optimizar la gestión ambiental dentro del sector. Entre sus líneas de trabajo se incluyen el fortalecimiento de la gobernanza del recurso hídrico, el apoyo en la actualización de permisos y trámites ambientales, la gestión de residuos postconsumo y la conservación de la biodiversidad.

La colaboración con Fedepalma optimiza el desempeño ambiental en los procesos productivos del sector palmero, promoviendo un equilibrio entre el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental.


Esta iniciativa busca la restauración y recuperación de ecosistemas estratégicos en el Magdalena.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: miércoles, 26 de marzo del 2025


Ver noticia completa

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment