Martes 25 de Noviembre de 2025 – 3:45pmEl Ministerio Público ha generado un remezón en el ámbito judicial y de seguridad con la decisión de reencauzar una investigación que llevaba más de un año sin abordar información crítica para el Estado.
La orden de la Fiscal General, Luz Camargo, se materializó luego de una inspección realizada el lunes 24 de noviembre de 2025 sobre los elementos tecnológicos incautados a líderes de las disidencias del Estado Mayor Central, como Alexander Díaz Mendoza, alias ‘Calarcá’.
La conclusión de la Fiscalía fue contundente: existe información de la “mayor gravedad” en los dispositivos que no había sido objeto de las pesquisas necesarias. Esto significa que datos delicados para la seguridad nacional permanecieron inactivos durante 16 meses desde que fueron decomisados en el operativo del 23 de julio de 2024.
Para remediar estos vacíos, Camargo dispuso la intervención inmediata del delegado contra la Criminalidad Organizada para impulsar varias líneas de investigación urgentes y delicadas:
Se buscará definir si las disidencias lograron influenciar o corromper a militares o agentes de inteligencia para que trabajaran en su beneficio.
Establecer si esta infiltración representa una amenaza directa a la seguridad del Estado colombiano.
Definir si hubo algún tipo de financiamiento a la campaña presidencial con recursos ilícitos provenientes de estas estructuras.
Indagar sobre posibles alianzas entre distintos actores ilegales y la creación de empresas de vigilancia al servicio de estructuras criminales.
fiscal Camargointerviene en investigacióndisidencias de las farcColombiaCalarcáColombiaFiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.Visible: SíLindaospino
Autor:
Fecha de Publicación: lunes, 24 de noviembre del 2025