La Fiscalía abrió una indagación preliminar tras la denuncia de Jennifer Pedraza, quien acusa a Juliana Guerrero de obtener de forma irregular un título en Contaduría Pública.
La Fiscalía General de la Nación abrió una indagación preliminar a raíz de la denuncia presentada por la representante Jennifer Pedraza, quien asegura que Juliana Guerrero, aspirante al cargo de Viceministra de las Juventudes, podría haber incurrido en delitos relacionados con falsedad en documentos públicos e ideológica.
Según la denuncia, Guerrero habría obtenido diplomas que la acreditaban como profesional en Contaduría Pública de la Fundación de Educación Superior San José de manera irregular. Pedraza explicó que el caso se sustenta en documentos oficiales y en la confirmación de que la exaspirante no cumplía con los requisitos académicos necesarios para su grado.
“Esto ya no es solamente una discusión sobre el mérito, sino una denuncia sobre falsedad en documento público y fraude procesal, delitos que constituyen corrupción”, afirmó la congresista en entrevista en Mañanas Blu 10:30, quien además recordó que la Fiscalía ya abrió una noticia criminal con base en la información entregada desde su curul.
La representante señaló que para obtener la documentación que hoy sustenta la denuncia tuvo que recurrir a un fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, pues el Icfes inicialmente se negó a responder sus solicitudes. “Me tocó poner algunas medidas ahí para que me respondiera el Icfes y ya le respondieron”, explicó Pedraza, quien ha liderado el seguimiento a este caso desde el Congreso.
Pedraza también criticó la posición del Gobierno nacional frente a la situación, señalando que tanto el presidente Gustavo Petro como el ministro de la Igualdad, Juan Florian, han insistido en mantener la posibilidad de que Guerrero asuma el cargo.
“Si el ministro posesiona a Juliana Guerrero a pesar de estos indicios, yo lo demandaré por prevaricato, porque tendría todos los elementos para desconfiar de la documentación presentada”, advirtió.
De acuerdo con la congresista, incluso un directivo de la Fundación Universitaria San José habría reconocido que el título fue entregado de manera irregular. “Me pregunto si esto fue gratis o si, como suele ocurrir en este país, hubo un negocio detrás de la entrega de ese diploma”, expresó.
Pedraza afirmó que este caso refleja una profunda contradicción dentro del gobierno, al que acusó de traicionar el mandato de cambio con el que llegó al poder. “Este es un escenario más de traición al mandato de cambio que la gente le dio a este Gobierno”, concluyó, destacando que continuará ejerciendo control político y defendiendo el principio del mérito en el servicio público.
Con la investigación abierta, la Fiscalía busca determinar si hubo falsificación de documentos o irregularidades en la expedición del título de Guerrero, lo que podría configurar delitos sancionables con prisión y afectar gravemente la credibilidad del Ministerio de la Igualdad.