Site logo

Archivos

FLIP dice que atentado a periodista en el Guaviare fue por no publicar mensajes

FLIP dice que atentado a periodista en el Guaviare fue por no publicar mensajes

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) aseguró que una de las hipótesis del atentado contra el periodista Gustavo Chicangana, de Guaviare Estéreo emisora asociada a Caracol Radio, y su esposa Ana Milena Torres, estaría relacionada con la negativa de los periodistas locales de divulgar informaciones del grupo Renacer ERPAC, señalado de estar detrás del ataque.

«Una de las hipótesis más sólidas en este caso es que Chicangana fue atacado por negarse a difundir información de grupos armados ilegales, pues durante los últimos meses, él y otros periodistas de la emisora habían recibido amenazas de la estructura armada Renacer ERPAC, en las que les exigían publicar información del grupo junto con la advertencia “si no lo suben vamos y le hacemos visita a cada uno” (sic)», planteó la FLIP.

Chicangana y su esposa fueron baleados el sábado anterior, en inmediaciones de su vivienda en San José del Guaviare , y posteriormente conducidos a un centro hospitalario regional donde se curan de las heridas. Dos hombres fueron detenidos acusados por la Fiscalía de presuntamente participar en el ataque.

Se trata de Wilmer Alexander Perea, señalado por las autoridades de ser quien presuntamente disparó contra el periodista y su pareja, y Alberto Antonio Araújo, conductor de la motocicleta que se usó en el atentado.

La FLIP sostuvo que el ataque contra Chicangana, quien no estaba acompañado al momento del atentado del escolta que lo protegía, se suma a las 225 agresiones de las que han sido objeto los periodistas del país, 95 de ellas correspondientes a amenazas.

El denominado grupo Renacer Erpac, señalado de perpetrar el atentado está comandado desde prisión por uno de sus máximos integrantes Se trata de una organización emergente en la región, que enfrenta en estos momentos la confrontación armada entre las disidencias del Estado Mayor Central y del Estado Mayor de Bloques y Frentes.

«La agresión contra Gustavo, quien además es la voz de referencia departamental para alertar sobre agresiones contra la prensa, deja a la región más expuesta, más silenciada y con menos garantías para informar», sentenció la FLIP, que le pidió a la Policía en el Guaviare proteger a Chicangana y su familia, al tiempo que le solicitó a la Fiscalía establecer quiénes están detrás del atentado.

BOGOTÁ, (Colprensa)


La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) aseguró que una de las hipótesis del atentado contra el periodista Gustavo Chicangana, de Guaviare Estéreo emisora asociada a Caracol Radio, y su esposa Ana Milena Torres, estaría relacionada con la negativa de los periodistas locales de divulgar informaciones del grupo Renacer ERPAC, señalado de estar detrás […]


Autor:

Fecha de Publicación: martes, 8 de julio del 2025


Ver noticia completa