Ciberdelincuentes suplantan a soporte técnico de WhatsApp para robar cuentas y exigir dinero por su recuperación.
El Gaula de la Policía Nacional lanzó una alerta ciudadana ante el aumento de casos de extorsión digital relacionados con la suplantación de cuentas de WhatsApp. Según las autoridades, los delincuentes emplean ingeniería social para engañar a las víctimas y obtener el código de verificación de seis dígitos que permite acceder a sus cuentas.
El modus operandi inicia con un mensaje o llamada en la que los criminales se hacen pasar por personal de soporte técnico de WhatsApp. Alegan que detectaron un intento de ingreso no autorizado y, con esa excusa, instan a la víctima a compartir el código de verificación que recibirán por mensaje de texto. Al hacerlo, los delincuentes toman el control de la cuenta y exigen dinero a cambio de no divulgar información personal o devolver el acceso.
Lea además: Hallan el cadáver del pescador que fue arrastrado por el río en Plato
Asimismo, las autoridades recomiendan no compartir nunca este código, activar la verificación en dos pasos, bloquear números sospechosos y evitar proporcionar información personal por mensajería instantánea.
En caso de perder el control de la cuenta, la víctima debe denunciar ante la Fiscalía o la plataforma iADenunciar!, avisar a sus contactos y escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con evidencias del uso indebido.
La campaña “Yo no pago, yo denuncio” busca concienciar a la ciudadanía sobre este delito y fomentar la denuncia para combatir la extorsión.
Ciberdelincuentes suplantan a soporte técnico de WhatsApp para robar cuentas y exigir dinero por su recuperación.