Site logo

Archivos

Gobernador y alcaldes de Guaviare se van contra la UNP por falta de garantías de seguridad

Gobernador y alcaldes de Guaviare se van contra la UNP por falta de garantías de seguridad

Los mandatarios locales se reunieron con funcionarios del Gobierno para pedir medidas urgentes en la región.

Este jueves, el gobernador de Guaviare, Yeison Rojas, y los alcaldes de los municipios de Calamar, El Retorno, Miraflores y San José del Guaviare se reunieron con el viceministro del Interior, Jaime Berdugo, en medio de las preocupaciones por la crítica situación de orden público en la región.

El encuentro se dio luego del atentado con explosivos del que fue víctima el alcalde de Calamar, Farid Castaño, en el que una persona resultó herida.

“Casi asesinan a mi madre, casi asesinan a mi hermano. Hirieron a la señora que me colabora en la casa, mataron mi mascota y hoy, lastimosamente, estamos completamente desprotegidos”, narró mandatario local.

Durante la reunión, todos coincidieron en sus críticas hacia la Unidad Nacional de Protección (UNP), que, según relataron, se ha negado a fortalecer sus esquemas de seguridad, pese a las constantes amenazas de los grupos criminales que delinquen en la región, principalmente las disidencias de las Farc.

“Hoy hago públicamente responsable de la vida de los señores alcaldes del departamento y del Gobernador a la Unidad Nacional de Protección, porque en muchas ocasiones hemos solicitado el acompañamiento que nos garantice las medidas de seguridad y no hemos encontrado respuesta alguna”, denunció el gobernador Rojas.

El Gobierno anuncia medidas

Tras el encuentro, el viceministro Berdugo anunció que este mes se firmará en el Guaviare el Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (SIES) más grande del país, con una inversión superior a $37.000 millones, financiada a través del Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (FONSECON).

Según contó, esta iniciativa permitirá fortalecer el monitoreo, la atención de emergencias y la capacidad de respuesta de las autoridades locales.

“Escuchamos el clamor del pueblo del Guaviare y, con acciones específicas como el fortalecimiento del sistema de cámaras en las zonas urbanas y del sistema antidrones a nivel nacional, que se aplicará especialmente en los municipios del departamento, entregaremos a la Fuerza Pública más herramientas para generar mejores condiciones de seguridad en el territorio”, afirmó el funcionario.

Agregó que el proyecto dotará al departamento de un moderno sistema de cámaras inteligentes distribuidas en puntos estratégicos de las zonas urbanas de los cuatro municipios, consolidando una red tecnológica que apoyará a la Fuerza Pública en la prevención del delito y la protección de la ciudadanía.

Asimismo, aseguró que se avanza en la adición de un proyecto complementario que dotará al territorio de equipos antidrones, con el fin de contrarrestar amenazas y fortalecer las condiciones de seguridad y tranquilidad de las comunidades.

El viceministro destacó que estas medidas se complementarán con las acciones operativas que el *Ministerio de Defensa* y la Fuerza Pública implementarán para garantizar la protección de los mandatarios locales y el fortalecimiento de la gobernabilidad en el territorio.

Recrudecimiento de la violencia

Cabe mencionar que la violencia en el Guaviare se ha recrudecido en los últimos meses por la presencia de dos estructuras de las disidencias de las Farc: las de Calarcá y las de Iván Mordisco.

Ambas adelantaban diálogos con el Gobierno Nacional; sin embargo, no se han registrado avances. En el caso de las de Iván Mordisco, se levantaron de la mesa desde mayo de 2024.

Mientras tanto, las de Calarcá continúan sentadas en una mesa que atraviesa una crisis, luego de que se suspendiera el cese al fuego tras un ataque en el que murieron seis soldados.


Los mandatarios locales se reunieron con funcionarios del Gobierno para pedir medidas urgentes en la región. Este jueves, el gobernador de Guaviare, Yeison Rojas, y los alcaldes de los municipios de Calamar, El Retorno, Miraflores y San José del Guaviare se reunieron con el viceministro del Interior, Jaime Berdugo, en medio de las preocupaciones por la crítica […]


Autor:

Fecha de Publicación: jueves, 16 de octubre del 2025


Ver noticia completa