Gobierno Petro propició la infiltración al Estado: Marta Lucía Ramírez por informe de disidencias Farc
La exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez conversó sobre el reciente informe de una supuesta infiltración de las disidencias Farc a la seguridad del Estado colombiano.
La exvicepresidenta de Iván Duque, y quien está jugando un papel clave de cara a las elecciones de 2026, Marta Lucía Ramírez, reaccionó a los presuntos nexos entre funcionarios del Estado y las disidencias de las FARC, que involucran al general Juan Miguel Huertas, jefe de comando de personal del Ejército, y a Wilmar Mejía, director de Inteligencia de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).
Según dijo en los micrófonos de La W, los hechos conocidos representan “una penetración tan peligrosa como la habíamos anunciado desde hace mucho tiempo (…) esto es una penetración de la institucionalidad desde la cabeza del Estado”.
Y aseguró que ha sido la política de la ‘Paz Total’ la que permitió el fortalecimiento de los grupos criminales: “Sabemos que los generales Parra y Huertas, al igual que el coronel Pinto, estuvieron involucrados en la campaña de Gustavo Petro desde hace más de cuatro años (…) aquí lo que ha habido es un plan estratégico y sistemático”
También se refirió a la salida del general Huertas durante el gobierno de Iván Duque y cuestionó que hubiese sido reintegrado por el presidente Petro: “el presidente Iván Duque lo retiró de las filas a sabiendas del prontuario que tenía, y que tenía investigaciones en la JEP”.
¿Marta Lucía Ramírez es precandidata presidencial?
“Estoy dedicada con mucho entusiasmo hace cerca de 10 meses a procurar que haya esa verdadera coalición que con grandeza busque la presidencia de Colombia”, dijo.
Y dijo que aunque su intención es ser precandidata, todavía no lo ha anunciado, pues su propósito principal es trabajar con otros aspirantes para llegar a “candidaturas sólidas con verdadera capacidad de ganar la próxima elección presidencial y también ponerle mucha atención a la próxima elección del Congreso”.