Ocho miembros de las disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco, quedaron fuera de combate, un menor de edad fue rescatado y más de nueve toneladas de marihuana fueron incautadas durante una operación de las Fuerzas Militares en los municipios de Puerto Santander y Mirití Paraná, en el departamento de Amazonas.
El Ejército Nacional asestó un duro golpe a esta estructura criminal, que delinque en el sur del país, a través de una acción militar que dejó como resultado la captura de cuatro de sus integrantes y la neutralización de otros cuatro.
Adicionalmente, se produjo el sometimiento a la justicia de un miembro más y la recuperación de un menor de edad que había sido reclutado por la organización.
Durante el registro en la zona, las autoridades incautaron un considerable arsenal de guerra compuesto por tres fusiles, diez proveedores, 799 cartuchos de diferentes calibres, un revólver y una escopeta. También se encontró material de comunicaciones, varias embarcaciones utilizadas para el transporte de drogas y tropas, más de 9 toneladas de marihuana, 27 millones de pesos en efectivo y diversos medicamentos.
La operación fue ejecutada de manera conjunta por el Ejército, la Armada y la Fuerza Aeroespacial, empleando capacidades diferenciales para lograr la efectividad de la misión. «Este contundente resultado operacional contra las estructuras que delinquen en el sur del país, fue posible mediante el empleo de las capacidades diferenciales de las Fuerzas Militares, como el ataque de precisión con apoyo aéreo, enmarcada bajo los principios del Derecho Internacional Humanitario y respeto por los Derechos Humanos”, se lee en un comunicado del Ejército.
Fuentes de inteligencia militar señalaron que, como resultado de la ofensiva aérea, se presume que hay nuevas afectaciones a la estructura criminal, por lo que las operaciones del Ejército continúan en la zona para consolidar el control territorial y verificar el alcance total del golpe propinado al grupo armado.
Las Fuerzas Militares explicaron que mantienen una ofensiva constante en el norte del departamento del Amazonas, una región que alias Iván Mordisco y su estructura empleaban como un corredor estratégico de movilidad para el desarrollo de sus economías ilícitas, principalmente el narcotráfico y la minería ilegal.
De acuerdo con las autoridades, las operaciones adelantadas durante este año permitieron debilitar de manera significativa las estructuras criminales y logísticas de esa facción disidente en el sur de Colombia. De forma paralela, las Fuerzas Militares continúan ejecutando acciones ofensivas en diferentes regiones del país, con el objetivo de estabilizar los territorios y reducir la capacidad delictiva de los grupos armados ilegales que afectan la seguridad de los ciudadanos.
BOGOTÁ, (Colprensa).