Site logo

Archivos

Habitantes en condición de calle: eterno problema en Santa Marta, sin solución a la vista

Casi que se ha vuelto costumbre para los habitantes de diferentes sectores de Santa Marta convivir con el problema que acarrea la presencia permanente de un alto número de habitantes en condición de calle, que a la vista no se le ve solución alguna por parte de las autoridades.


Le puede interesar:  Habitantes de Tairona denuncian bloqueo a obras de pavimentación

El Centro Histórico, en donde se supone debe imperar la tranquilidad, la armonía y, sobre todo, la seguridad, se ha convertido en uno de los más afectados. A los temas de drogadicción e indigencia, se les suma el robo de elementos como matas, focos y, tapas de los medidores de agua y de gas. Uno de tantos hechos quedó registrado en videos de cámaras de seguridad en la calle de la Acequia (calle 15) entre carreras 7 y 8, que un ciudadano preocupado nos hizo llegar a nuestra línea de WhatsApp SOYINFORMADOR (310 7211581).

En este se aprecia cómo el ‘dueño de lo ajeno’ llega sigilosamente al sitio en donde está ubicado el registro del agua, y utilizando una herramienta artesanal trata de levantar la tapa para robarse el medidor de agua. Asegura el denunciante que ya están cansados de la situación, argumentando además que en la cuadra se han robado siete en menos de una semana.

Algunos propietarios de casas han optado por cruzarle una varilla para asegurar la tapa, pero esta se convierte en un peligro para los transeúntes, quienes tropiezan poniendo en riesgo la vida. ¡El vandalismo va cada día peor, y lo lamentable es que no se le ve solución a la vista! ¿Y las autoridades? Fotos y videos, cortesía 

 


Casi que se ha vuelto costumbre para los habitantes de diferentes sectores de Santa Marta convivir con el problema que acarrea la presencia permanente de un alto número de habitantes en condición de calle, que a la vista no se le ve solución alguna por parte de las autoridades.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: domingo, 19 de octubre del 2025


Ver noticia completa