La Armada colombiana halló en una zona boscosa del departamento del Meta, en el centro del país, 600 minas antipersonal que supuestamente disidencias de las FARC tenía almacenadas para utilizarlas contra la población civil y el Ejército, informaron este sábado fuentes castrenses.
El comandante de la Brigada de Infantería de Marina N.º 3, coronel Faiver Osorio Peña, dijo que los artefactos fueron hallados en Puerto Concordia y estaban dentro de dos canecas ocultas en la maleza.
La onda explosiva de una de estas minas antipersonal afecta aproximadamente seis metros a la redonda. Los grupos armados las instalan en caminos rurales utilizados por lugareños, quienes las activan al pisarlas, causándoles la muerte o la pérdida de sus extremidades, entre otras lesiones.
Lea además: Accidente en el Ziruma deja un muerto y un herido en estado crítico
Los artificieros del Ejército desactivaron los artefactos y posteriormente los destruyeron de forma controlada, explicó la Armada en un comunicado.
Los explosivos pertenecían al bloque ‘Jorge Suárez Briceño’, una de las disidencias de las FARC, y se «presume que serían utilizados para atentar contra la Fuerza Pública, que brinda seguridad en el departamento del Meta», añadió la Armada en un comunicado.
El uso de minas antipersonal está prohibido por el Derecho Internacional Humanitario, conforme a la Convención de 1997 sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonal y sobre su destrucción. EFE