Site logo

Archivos

Histórica intervención de un Mamo Arhuaco marcó el inicio de la Cumbre CELAC–UE

El Mamo Kuncha Navingumu, autoridad espiritual de Seykumake, abrió la Cumbre CELAC–UE con un mensaje sobre el cuidado del medio ambiente. EL INFORMADOR ya había compartido la voz de los Mamos desde Nabusímake en sus especiales sobre los 500 años de Santa Marta.

Con un mensaje profundo sobre la necesidad de preservar la Sierra Nevada de Santa Marta, el Mamo Kuncha Navingumu, responsable de la Kankurwa Mayor de Seykumake, dio inicio a la cuarta Cumbre CELAC–UE que se realiza en la capital del Magdalena. Su intervención fue un llamado a los jefes de Estado y delegaciones asistentes para proteger la tierra y reconocer la conexión vital entre la nieve de la Sierra y el mar Caribe.

“El mar se conecta con la nieve, y si la Sierra muere, también sufre la parte baja, la urbana”, expresó el Mamo ante los representantes de América Latina, el Caribe y Europa. En su discurso, pidió que sus palabras no solo sean escuchadas, sino que permanezcan en los corazones de los mandatarios y se traduzcan en políticas reales para cuidar el planeta.

Lea además: El Origen

EL INFORMADOR ha acompañado de cerca este mensaje ancestral. En el marco del especial por los 500 años de la fundación de Santa Marta, nuestro equipo se trasladó hasta las Kankurwas de Seykumake y Numaka, en Nabusímake, para recoger las voces de los Mamos Arhuacos sobre la defensa de la naturaleza y la armonía con el entorno.

Hoy, esas mismas enseñanzas resuenan ante el mundo desde la Cumbre CELAC–UE, en una intervención histórica que reafirma la sabiduría ancestral de los pueblos de la Sierra Nevada.

Le puede interesar: Mandatarios del mundo se reúnen en Santa Marta para la IV Cumbre CELAC–UE


El Mamo Kuncha Navingumu, autoridad espiritual de Seykumake, abrió la Cumbre CELAC–UE con un mensaje sobre el cuidado del medio ambiente. EL INFORMADOR ya había compartido la voz de los Mamos desde Nabusímake en sus especiales sobre los 500 años de Santa Marta.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: sábado, 8 de noviembre del 2025


Ver noticia completa