Site logo

Archivos

Huracán ‘Melissa’ cumple una semana de evolución y sigue afectando el Caribe

El fenómeno, que se formó al norte de La Guajira, alcanzó vientos de hasta 280 km/h y hoy representa una amenaza directa para Jamaica. En Santa Marta continúan las lluvias moderadas y el monitoreo permanente de las autoridades.

Hace una semana, una simple onda tropical se formó en aguas del mar Caribe, a unos 250 kilómetros al norte de La Guajira. Hoy, esa misma perturbación se ha convertido en el huracán ‘Melissa’, un sistema de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos que superan los 280 kilómetros por hora.

Según los más recientes reportes de iClima y el Ideam, el fenómeno ha mostrado un movimiento errático, con avances y retrocesos que han complicado su pronóstico, aunque su desplazamiento actual mantiene una amenaza directa sobre Jamaica y posibles efectos indirectos sobre el Caribe colombiano.

En Santa Marta y municipios del norte del Magdalena, se han registrado lluvias intermitentes y ráfagas de viento leves a moderadas desde la madrugada de este martes. Las autoridades locales mantienen vigilancia en las zonas costeras y ríos que descienden de la Sierra Nevada, ante el aumento de la nubosidad y posibles crecidas súbitas.

De interes:El huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por isla de Jamaica

“Melissa no representa, por ahora, una amenaza directa para la costa Caribe colombiana, pero sus efectos indirectos  como el incremento de lluvias, oleaje y vientos continuarán durante los próximos días”, informó iClima en su boletín más reciente.

La entidad reiteró su llamado a no bajar la guardia y a seguir las recomendaciones de los organismos de socorro:
• Mantenerse informado por canales oficiales.
• Evitar desplazamientos a zonas de riesgo o playas no habilitadas.
• Proteger viviendas y asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.

Lea además:Huracán Melissa alcanza categoría 5 y provoca lluvias en Santa Marta

El paso del huracán ha dejado una lección clave, subraya el informe: “Aunque la probabilidad de un impacto directo sobre la costa colombiana es menor que en otras zonas del Caribe, no es nula”.

En el marco de su séptimo día de evolución, Melissa se mantiene como uno de los ciclones más intensos registrados en el Caribe en los últimos años, recordando a los habitantes de la región la importancia de la prevención y la información oportuna.


El fenómeno, que se formó al norte de La Guajira, alcanzó vientos de hasta 280 km/h y hoy representa una amenaza directa para Jamaica. En Santa Marta continúan las lluvias moderadas y el monitoreo permanente de las autoridades.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: lunes, 27 de octubre del 2025


Ver noticia completa