Aunque el huracán se desplaza hacia Jamaica y Cuba, sus efectos indirectos ya se sienten en Santa Marta, con lluvias intermitentes y aumento en el nivel del mar.
El huracán Melissa alcanzó la categoría 1 en el Mar Caribe y comenzó a dejar sus primeros efectos en la ciudad de Santa Marta, donde durante las últimas horas se han registrado lluvias intermitentes, ráfagas de viento y aumento del oleaje en las zonas costeras.
De acuerdo con el Instituto de Clima y Meteorología (@iClima), el sistema tropical presenta vientos sostenidos de hasta 120 kilómetros por hora y se ubica actualmente cerca de Jamaica, avanzando hacia el oriente de Cuba. Aunque su paso directo no afectará el territorio colombiano, la interacción del sistema con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) está generando inestabilidad atmosférica sobre la región Caribe.
“Melissa continúa fortaleciéndose rápidamente y podría alcanzar la categoría de huracán mayor en las próximas horas”, indicó iClima en su boletín más reciente.
https://x.com/_iclima/status/1982196039118393814/photo/1
En Santa Marta, las autoridades mantienen vigilancia preventiva ante el incremento de las lluvias y recomiendan a los ciudadanos evitar bañarse en el mar, asegurar techos livianos, desconectar aparatos eléctricos durante tormentas y mantenerse informados a través de canales oficiales.
Según los pronósticos, las precipitaciones podrían intensificarse entre el domingo y el martes, especialmente en sectores del corredor costero y la Sierra Nevada, por lo que organismos de socorro se mantienen en alerta ante posibles emergencias.
De interes:Primeras lluvias hoy en Santa Marta por influencia del huracán ‘Melissa’
El Cuerpo de Bomberos y la Oficina de Gestión del Riesgo Distrital anunciaron que continúan realizando monitoreos en los puntos más vulnerables de la ciudad.
La invitación de las autoridades es clara: no bajar la guardia, ya que el fenómeno natural seguirá influyendo en las condiciones climáticas de Santa Marta durante los próximos días.
