Site logo

Archivos

ICFES gratis para jóvenes con Sisbén

Los estudiantes que se encuentren en los grupos A, B y C del Sisbén IV podrán obtener este beneficio económico para la presentación de sus pruebas ICFES.

El Proyecto de Ley 013 de 2024 es aprobado en segundo debate por el Senado de la República de Colombia. Esta propuesta busca establecer la gratuidad en el pago para la presentación de los exámenes de Estado del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) para las y los estudiantes de menores recursos.

Esta iniciativa implica que las y los jóvenes pertenecientes a los grupos A, B y C del Sisbén IV puedan presentar las siguientes pruebas sin necesidad de pagos:

ICFES Pre Saber

ICFES Saber 11°

Prueba de validación de bachillerato

“Por medio de la cual se establece la gratuidad en el pago para la presentación de los exámenes de Estado ICFES Pre Saber e ICFES Saber 11°, así como, la prueba de validación de bachillerato, requisitos para la admisión a las instituciones de educación superior, para los estudiantes acreditados en los Grupos A, B y C del Sisbén IV con sus respectivos subgrupos y se dictan otras disposiciones”, indica el documento del proyecto.

Más información: ICFES 2025: Link para consultar y descargar resultados de años anteriores sin número de registro

Si presenta por segunda vez la prueba, ¿también será gratuita?

Usted estará exento del pago total de su examen ICFES Saber 11° o de su prueba de validación de bachillerato, siempre y cuando las realice por primera vez.

En caso de que presente alguno de estos exámenes de Estado por segunda vez, deberá cancelar el 50% del valor total de su prueba, pero si hay una tercera participación o más, no tendrá ningún alivio económico y se verá en la obligación de cancelar la totalidad del costo estipulado por el ICFES.

¿Cómo aplicar a la gratuidad del examen ICFES?

El estudiante deberá acreditar que no cuenta con los recursos necesarios para asumir el valor del examen de Estado. Esa verificación se llevará a cabo con la presentación de su documento de identidad: cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad (si es menor de edad).

¿Qué es el Sisbén?

El Sisbén es una encuesta de identificación y clasificación de potenciales beneficiarios de programas sociales en Colombia que, entre otras cosas, permite conocer las condiciones socioeconómicas de las personas y los hogares, y asignarles un grupo y una letra que determinan su nivel de vulnerabilidad.

La correcta figuración en el Sisbén es importante para acceder a los beneficios que ofrece el Estado, como salud, educación, subsidios, entre otros.

¿Cuáles son los grupos del Sisbén?

Grupo A, desde el subgrupo A1 al A5: población en pobreza extrema, entendida como la de menor capacidad de generación de ingresos.

Grupo B, desde el B1 hasta el B7: hogares con pobreza moderada, o sea, la que tiene mayor capacidad de generar ingresos que los del grupo A, pero no cuentan con total sostenibilidad.

Grupo C, desde el C1 hasta el C18: hogares en condición de vulnerabilidad, que agrupa a las personas que, sin estar precisamente en la pobreza, tienen el riesgo de caer en ella.

Grupo D, desde el D1 hasta el D21: hogares que no están en situación de pobreza ni de vulnerabilidad.

 


Los estudiantes que se encuentren en los grupos A, B y C del Sisbén IV podrán obtener este beneficio económico para la presentación de sus pruebas ICFES. El Proyecto de Ley 013 de 2024 es aprobado en segundo debate por el Senado de la República de Colombia. Esta propuesta busca establecer la gratuidad en el pago para la presentación […]


Autor:

Fecha de Publicación: jueves, 9 de octubre del 2025


Ver noticia completa