Impulsar la paz y expandir proyectos educativos en Colombia, temas de reunión entre presidente Petro y emir de Catar
Durante su visita oficial a Catar, el presidente Gustavo Petro sostuvo dos encuentros clave con las más altas autoridades del país árabe: el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, emir del Estado de Catar, y Moza bint Nasser al-Missned, madre del emir y fundadora de la organización Education Above All Foundation.
En el encuentro con el emir de Catar, el jefe de Estado colombiano expresó su interés en contribuir a la reconstrucción de Gaza, tanto en infraestructura como en tejido social, aportando la experiencia del país en procesos de paz y en el desarrollo de prótesis para niños y niñas víctimas del conflicto.
Ambos líderes coincidieron en la urgencia de garantizar un Estado palestino reconocido y estable, y en romper los ciclos de violencia y venganza, por lo que el presidente Petro propuso convocar una Conferencia Mundial por la Paz que reúna a los países comprometidos con la no violencia y la reconciliación.
El emir destacó el impacto de la postura colombiana frente a Palestina y reiteró su apoyo a los procesos de paz en Colombia, incluyendo los esfuerzos para el desmantelamiento pacífico del Clan del Golfo.
El presidente colombiano resaltó los avances históricos de su gobierno en la incautación de cocaína sin violencia, señalando que las acciones armadas solo fortalecen los ciclos de criminalidad.
Recordó además la importancia de la erradicación voluntaria de cultivos y de generar oportunidades económicas reales para el campesinado.
Coincidieron además en la necesidad de reducir la tensión en el continente americano y en seguir trabajando por una paz global, integral y sostenible.
Educación como pilar de la paz
En la reunión bilateral con la Jequesa Moza, el presidente Gustavo Petro destacó la importancia de la educación como herramienta fundamental para la equidad, la justicia social y la construcción de paz. 
Coincidieron en la necesidad de un enfoque multisectorial para abordar la pobreza, disminuir la violencia y garantizar el acceso y permanencia de niños y niñas en el sistema educativo.
La jequesa agradeció la posición del mandatario colombiano frente al conflicto en Palestina y resaltó su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas, reconociendo el compromiso de Colombia con la defensa de los derechos humanos.
La Education Above All Foundation, que desde hace años desarrolla proyectos en Colombia junto a UNICEF y la Fundación Pies Descalzos, manifestó su interés en continuar apoyando iniciativas educativas en el país.
En el encuentro se propuso diseñar una estrategia integral que consolide la educación como pilar de paz y se exploró la posibilidad de promover la enseñanza de la lengua árabe en colegios colombianos, especialmente en la región Caribe.
(Fin/apm/ndc/gaj)