Site logo

Archivos

«Indignados y dolidos», reacción de víctimas por condena a exsecretariado de las Farc

«Indignados y dolidos», reacción de víctimas por condena a exsecretariado de las Farc


Martes 16 de Septiembre de 2025 – 4:27pmVíctimas de secuestros de las Farc expresaron este martes su disconformidad y decepción con las primeras penas impuestas por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) a siete integrantes del último mando de esa guerrilla al considerar que las condenas fueron blandas y que todos los beneficios fueron para los victimarios.
Así lo aseguraron el general retirado de la Policía Luis Herlindo Mendieta, la excandidata presidencial Íngrid Betancourt y Clara Rojas, quien fue su compañera de fórmula y de secuestro.
«Lo que hemos visto hoy en la audiencia es que los beneficios se los dieron todos a ellos (a las FARC). Se está beneficiando a los victimarios para que ‘paguen sus penas’ en sus casas o con burocracia», dijo Mendieta a EFE
La JEP condenó hoy a penas alternativas de ocho años de «restricción efectiva de sus derechos», es decir, que no pagarán cárcel, a los integrantes del último secretariado de las FARC como «máximos responsables de la política criminal de secuestro» de esa guerrilla durante el conflicto armado colombiano.
Los condenados son Rodrigo Londoño, conocido con el alias de ‘Timochenko’ y quien fue el último jefe de las FARC; Pastor Alape, Jaime Alberto Parra (alias el ‘Médico’), Pablo Catatumbo, Milton de Jesús Toncel (alias ‘Joaquín Gómez’), Julián Gallo (alias ‘Carlos Antonio Lozada’) y Rodrigo Granda (alias ‘Ricardo Téllez’).
Todos ellos fueron «declarados penalmente responsables en calidad de autores por la comisión de crímenes de guerra consistentes en toma de rehenes y homicidio, así como crímenes de lesa humanidad consistentes en privaciones de la libertad, asesinatos y desapariciones forzadas», señala la sentencia.
Ninguno de los condenados asistió presencialmente a la lectura de la condena, que se realizó en las instalaciones de la JEP en Bogotá.
«Beneficios para los victimarios»
Mendieta, quien estuvo casi doce años en poder de las FARC tras ser secuestrado en la toma guerrillera de Mitú (noviembre de 1998) y ser rescatado en una operación militar en junio de 2010, explicó que por lo que sabe del fallo a los «victimarios les darán presupuesto para burocracia (…) es decir, que únicamente hay beneficios para los victimarios».
El general retirado puntualizó que las ventajas que les han dado a las FARC vienen desde el mismo inicio del proceso de negociación que terminó con la firma del acuerdo de paz de noviembre de 2016.
Subrayó además que durante las audiencias, las víctimas hicieron a la JEP solicitudes que no fueron tenidas en cuenta, entre ellas la ubicación de los desaparecidos, un problema que «todavía persiste, ya que no se contó la verdad sobre los desaparecidos y los secuestrados que nunca fueron entregados».
Estas primeras sentencias hacen parte del macrocaso 001, con el que la JEP investigó durante siete años los secuestros cometidos por las FARC entre 1993 y 2016, un trabajo en el que ha registrado una cifra provisional de 21.396 víctimas, de las cuales 4.325 se han acreditado como tales ante el tribunal.
Mendieta lamentó además que las víctimas y sus familiares han sido «objeto de exclusiones, estigmatización y persecución», mientras que las FARC fundaron un partido político y les dieron escaños en el Congreso y participación en entidades del Estado.
El dolor de Íngrid Betancourt
«Como víctimas estamos indignados y dolidos. Fue mucho lo que advertimos para que no hubiera impunidad para nosotros», dijo por su parte Íngrid Betancourt a W Radio.
Para Betancourt, quien estuvo en cautiverio de las FARC más de seis años, desde febrero 2002 hasta julio de 2008, lo ocurrido hoy es una «burla para todas las personas que estuvimos secuestradas. Cuando uno mira la sentencia y ve el listado de penas que les aplican, es indignante».
Por su parte, Clara Rojas dijo en su cuenta de X que «queda la sensación de falta de proporcionalidad con la dimensión del daño causado».
Aunque se mostró respetuosa de la decisión de la JEP, Rojas, compañera de cautiverio de Betancourt, dijo que es «difícil de entender (el fallo)», al tiempo que cuestionó que el número de víctimas de secuestro sea de más de 21.000 y que «solo 4.200 participaron» en las audiencias que derivaron en la sentencia leída hoy. 
FARCCondenaJEPsecretariadoVíctimasColombiaLuis Mendieta, Íngrid Betancourt y Clara Rojas se pronunciaron ante la paupérrima condena a los exjefes del grupo armado. Visible: Sívanessaredondo


Autor:

Fecha de Publicación: lunes, 15 de septiembre del 2025


Ver noticia completa