Martes 19 de Agosto de 2025 – 10:38amLa detención de la influencer colombiana Tatiana Martínez, por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), ha causado indignación en la comunidad internacional por la forma en la que se llevó a cabo y quedó registrado en un en vivo en la red social TikTok.
El arresto se registró el pasado 15 de agosto, en Los Ángeles, California. Martínez cuenta con más de 37.000 seguidores y es conocida por denunciar de manera pública los abusos cometidos por los agentes migratorios, bajo su lema personal “Noticias reales, sin adornos. Voz de los invisibles”.
Los videos muestran cómo los oficiales del ICE abrieron la puerta de su Tesla y la arrastraron bruscamente al pavimento, a pesar de que ella insistía en que no se resistiría. Aun así, fue sometida con fuerza, esposada y bajada al suelo con violencia, lo que le provocó un desmayo. Una ambulancia la evacuó y fue llevada al White Memorial Hospital. Posteriormente, quedó bajo custodia migratoria.
Testigos presenciales describieron la escena como angustiante e injustificada.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), dio información sobre los motivos de la captura de la mujer.
A través de su cuenta de X, la entidad señaló que: «Leidy Tatiana Mafla-Martinez es una EXTRANJERA ILEGAL CRIMINAL de Colombia que fue condenada por conducir bajo la influencia de alcohol en Los Ángeles».
Ademas, mencionó que «Martínez ingresó al país en 2022 y fue LIBERADA por la administración Biden. Bajo el presidente Trump, si infringe la ley, enfrentará las consecuencias».
IceEstados UnidosJudicialesMigracióninfluencerColombiaTatiana Martínez reconocida entre sus seguidores por alertar sobre redadas y denunciar presuntos abusos cometidos por las autoridades migratorias estadounidenses.Visible: Símariafernandaescorcia
Autor:
Fecha de Publicación: lunes, 18 de agosto del 2025