Site logo

Archivos

“Informe de Santa Marta entre las más violentas fue malévolo”: Distrito

La Secretaría de Seguridad cuestionó la rigurosidad del estudio y su impacto negativo para la ciudad, y lo calificó como perjudicial para la imagen a nivel internacional.

El secretario de Seguridad del Distrito de Santa Marta, coronel Gustavo Berdugo, expresó su rechazo al informe publicado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal de México, en el que se señala a la ciudad como la más violenta del país. Según el funcionario, el estudio contiene errores metodológicos que distorsionan la realidad y afectan la imagen del destino turístico.

Berdugo explicó en conversación con EL INFORMADOR, que el informe incluye en sus cálculos a municipios que no hacen parte del Distrito de Santa Marta, como Ciénaga, Sitionuevo y Puebloviejo, lo que genera un aumento artificial en las cifras de homicidios. “En 2024 se registraron 194 homicidios en el área metropolitana de la Policía, según datos oficiales de la Fiscalía y Medicina Legal. Sin embargo, este informe toma cifras distintas y las asocia erróneamente a Santa Marta”, afirmó.

Le puede interesar:  Taxistas obstaculizan el tráfico frente al Coliseo Menor

Otro de los errores señalados por el secretario de Seguridad es la cifra de población utilizada en el informe. Mientras que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reporta que el Distrito de Santa Marta cuenta con 560.000 habitantes, el estudio mexicano utilizó una base poblacional de 729.000 personas, lo que, según Berdugo, distorsiona los índices de violencia.

El funcionario también cuestionó la rigurosidad del estudio y su impacto en la percepción de seguridad de la ciudad. “Se trata de una ONG que, sin verificar fuentes oficiales ni aplicar filtros adecuados, publica información que perjudica la imagen de Santa Marta y su sector turístico. Esta ciudad sigue siendo un destino seguro, con una creciente llegada de turistas nacionales y extranjeros, lo que demuestra que la realidad es distinta a la que plantea este informe”, enfatizó.


La Secretaría de Seguridad cuestionó la rigurosidad del estudio y su impacto negativo para la ciudad, y lo calificó como perjudicial para la imagen a nivel internacional.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: lunes, 24 de febrero del 2025


Ver noticia completa

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment