La Universidad del Magdalena se prepara para la visita de evaluación externa, última etapa del proceso de autoevaluación que permitirá al Programa de Ingeniería Civil aspirar por primera vez a la Acreditación Nacional en Alta Calidad.
Del 29 de septiembre al 1 de octubre, el par académico designado por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), Jhon Jairo Agudelo Ospina, ingeniero magíster y profesor de la Universidad EAFIT, sostendrá encuentros con directivos, docentes, estudiantes, egresados y empleadores para constatar los avances, fortalezas y compromisos de este programa académico.

“Esta visita busca verificar las condiciones de alta calidad que respaldan la formación de nuestros estudiantes y el impacto que venimos generando”, explicó Julieth Lizcano Prada, jefe de la Oficina de Aseguramiento de la Calidad. Por su parte, la decana de la Facultad de Ingeniería, Rocío Tíjaro Rojas, destacó la importancia de este proceso de autoevaluación para continuar fortaleciendo la excelencia académica.
Le puede interesar:Unimagdalena reunió a expertos en simposio internacional de química
Durante tres días se desarrollará una agenda que incluye reuniones con las autoridades universitarias, vicerrectorías, comités de autoevaluación, estudiantes, egresados y representantes del sector productivo. Además, se realizará una visita técnica a una empresa regional vinculada al sector férreo y un recorrido por las instalaciones del campus.
Con 30 años de trayectoria, el Programa de Ingeniería Civil reafirma su compromiso con la calidad, el desarrollo sostenible y la formación de profesionales con las competencias que demanda la región. La obtención del sello de acreditación nacional sería un reconocimiento a su excelencia académica y a su aporte al progreso del Magdalena y el Caribe colombiano.