La Secretaría de Planeación supervisa los trabajos de corrección en un tramo del barrio 26 de Julio, donde se detectaron fallas por desnivel después de la primera entrega de vías que causaban accidentes y empozamiento de aguas lluvias.
El contratista encargado de la obra de pavimentación en la calle Carrera 2 del barrio 26 de Julio comenzó los trabajos de corrección en un pequeño tramo donde se evidenciaron placas con defectos de nivelación. La intervención responde a una solicitud directa del gobierno municipal, tras detectar acumulación de agua en el área colindante con la cancha de fútbol.
Según explicó el secretario de Planeación, José Trapero, se trató de un error técnico durante el proceso de fundida del concreto, lo que provocó que algunas placas quedaran por debajo del nivel correspondiente. “Al llover, se detectó que el agua se empozaba, por eso se hizo el llamado al contratista, quien ya visitó el sitio, se marcaron las placas afectadas, y se realizaron nuevos levantamientos topográficos para proceder con la demolición y reconstrucción”, indicó el funcionario.
Le puede interesar: Hallan sin vida a un mecánico samario en vivienda de Riohacha
Los trabajos comenzaron el pasado sábado, y el equipo técnico ya avanza en la intervención. Trapero aseguró que la comunidad puede estar tranquila, pues la obra cuenta con pólizas de cumplimiento y el contratista aún no ha recibido el 100% del pago, lo que garantiza la ejecución adecuada de los trabajos pendientes.
“Esta obra no quedará defectuosa. El contratista tiene la responsabilidad de corregir y entregar el trabajo en óptimas condiciones para poder recibir el valor total del contrato”, enfatizó Trapero.
El funcionario también aclaró que una encuesta social realizada durante el proyecto fue malinterpretada por algunos sectores como una consulta de aceptación de la obra, lo cual no corresponde a la realidad. “Hubo desinformación. Algunas personas aprovecharon la situación para generar malestar, pero nuestro compromiso es con la verdad y con la comunidad”, afirmó.
Finalmente, José Trapero destacó que los registros sanitarios ya fueron instalados y que esta obra representa un cambio significativo para los habitantes del barrio 26 de Julio, quienes llevaban años esperando una intervención de esta magnitud.